AnimaNaturalis y PETA se manifestaron frente al Primer Ministro de Canadá

Durante la visita de la Quinta Cumbre de Líderes de América del Norte, miembros de PETA y AnimaNaturalis presionaron a Stephen Harper para que detenga la matanza de focas.

10 agosto 2009
México.

El  domingo 9 de  agosto en Guadalajara-Jalisco, AnimaNaturalis y PETA se manifestaron ante la presencia del Primer Ministro canadiense Stephen Harper con motivo de la V Cumbre de los Líderes de América del Norte. Con carteles de "Sr. Harper detenga la matanza de focas en Canadá", los manifestantes representaron la caza de focas que cada año tiñe de sangre la nieve canadiense.

PETA y AnimaNaturalis quieren que Harper use su poder para que se ponga fin a la matanza anual de focas en Canadá, la mayor masacre de animales marinos del planeta. Durante la matanza, miles de crías de focas reciben disparos o violentos golpes en la cabeza. Los cazadores de focas enganchan a las focas por los ojos, la boca o cualquier parte de la cabeza para no estropear su piel. Entonces las arrastran por el hielo, a menudo mientras los animales aún están conscientes. Muchas son muy jóvenes como para escaparse nadando de sus atacantes y las matan delante de sus madres.

La Unión Europea y los EE.UU. prohíben la venta de productos de focas y líderes mundiales tales como el Presidente Barack Obama y el Primer Ministro de Rusia Vladimir Putin – que caza osos – se han expresado en contra de la matanza.

El acto tuvo apoyo de muchos medios de comunicación que apoyaron difundiendo y radio-televisando el acto, que se realizaba simultáneamente tanto en el Consulado Canadiense como en la sede de la Cumbre:

Medios que difundieron la noticia:

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.