Este 10 de Mayo, Día de las Madres en México, no todo fue celebración ya que millones de madres no humanas sufren día tras día por la crueldad a la que son sometidas en las factorías de leche. Por tal motivo, activistas de AnimaNaturalis protestaron en una concurrida plaza de la Ciudad de México.
El acto mediático efectuado tuvo como objetivo informar a la ciudadanía sobre cómo opera la industria láctea, e invitarlos a optar por el consumo de alternativas veganas (libres de ingredientes de origen animal), como las leches de soya, almendra o arroz.
Las vacas son víctimas, entre otras atrocidades, de suministración de hormonas e inseminaciones artificiales y una vez que dan a luz, sus terneros les son arrebatados para que el alimento que por naturaleza les corresponde, sea comercializado.
Sólo los seres humanos ingieren leche durante toda su vida, y ninguna especie animal bebe la de otras. Los nutriólogos mal informados, los medios de comunicación y la propia industria láctea forman parte de una estrategia que ha hecho creer a la sociedad que la leche es necesaria aún después de la lactancia; en realidad, este producto -que produce intolerancia en al menos el 60% de la población mundial- nos hace propensos a padecimientos como el cáncer de colon.
Para satisfacer nuestras necesidades de calcio, optemos por consumir alimentos como el brócoli, el maíz, el frijol, el salvado, la espinaca y la tuna.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.