Santa Cruz, Bolivia.- Un total de 19 delfines de una especie única fueron rescatados de un río afectado por el lodo y residuos de la deforestación en la zona de Santa Cruz.
Los "bufeos", como se llama en Bolivia a esta especie, comenzaron a ser trasladados desde el río Paila hasta el río Grande, donde van a ser liberados en un ambiente adecuado para proteger la especie.
Los biólogos que hicieron el trabajo tenían previsto encontrar nueve delfines, pero hallaron 22, de los que hasta el momento han sido rescatados 19, indica un informe de la gobernación.
La bióloga Mariana Escóbar, que participó en la operación, destacó que se trata una especie de delfines genéticamente única, diferente de la que existe en el Orinoco y la Amazonía.
El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, que participó en las acciones de rescate, declaró que la zona donde estaban atrapados los "bufeos" será declarada "Área protegida" para frenar los daños a su flora y la fauna.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.