Exitoso acto contra la crueldad de los Sanfermines en Pamplona

Por décimo año consecutivo, AnimaNaturalis y PETA llevaron a cabo la mayor acción en contra la crueldad a animales de los encierros de San Fermín.

04 julio 2011
Pamplona, España.

El domingo 3 de julio, un centenar de defensores de los derechos de los animales de todo el mundo protestaron contra la crueldad de los encierros de San Fermín. En el acto, un centenar de activistas desnudos y con sus cuerpos pintados formaron la silueta de un toro sangrante y agónico, en la Plaza Consistorial de Pamplona, frente al Ayuntamiento. Durante una hora, los activistas permanecieron tumbados en el suelo y en un riguroso silencio, rodeados por sendas pancartas que rezaban "Tauromaquia, abolición" y "Bulls die a bloody dead in Pamplona", para aludir al numeroso público internacional que está pendiente de esta noticia.

"No podemos permitir que se sigan celebrando eventos donde se tortura y asesina a animales inocentes por mera diversión", declara Aïda Gascón, Directora de AnimaNaturalis en España. "Cada día disminuye más el apoyo popular a la tauromaquia y aumenta la conciencia acerca del sufrimiento de los animales. Las autoridades de Pamplona tienen la oportunidad de hacer historia y enterrar en el pasado este tipo de tradiciones, manteniendo otros aspectos más civilizados y festivos de sus Sanfermines. O por el contrario, pueden seguir hundiéndonos en la vergüenza de ser una de las culturas más atrasadas de Europa". Por su parte, Sergio Ruiz, coordinador de AnimaNaturalis en Pamplona, declaró: "Se hace difícil imaginar unos sanfermines sin toros, pero sería algo alucinante. A mí me encanta San Fermín y soy de aquí, pero me gustaría aún más si no hubiera encierros ni corridas".

Ruiz, junto sus compañeros, reivindicaron el "derecho a la vida, la libertad, a no ser torturados y a no ser considerados propiedad" de todos los animales.

 

Al término del acto, tras una hora en la que los voluntarios se mantuvieron quietos y en riguroso silencio formando la figura del toro, las decenas de asistentes gritaron proclamas en favor de los cabestros, tales como "tauromaquia, abolición" o "derechos ya para los animales".

El pasado jueves 30 de junio, esta acción de protesta fue realizada por AnimaNaturalis, también, en la ciudad de Cali (Colombia) para pedir el fin de la celebración de espectáculos taurinos.

 

 

Repercusión mediática:

Medios internacionales

Imagen central de la noticia, gentileza de Matt Goldsmith, PETA.

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.