Barquisimeto, Venezuela. El pasado 15 de abril de 2013 falleció el león africano (Panthera leo), llamado Simba, un ejemplar de aproximadamente 13 años de edad que llega a la colección animal del parque zoológico Bararida por medio de un intercambio en el año 2009 con el zoológico Metropolitano del Zulia.
Se estima que Simba nació en el año 2000, y fue decomisado por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en una granja del estado Zulia que se dedicaban a la cría y reproducción ilegal de ésta especie, dando como resultado una mala formación genética por cruces de consanguinidad.
Las características de este cruce, se denotaban en Simba, su melena no era frondosa, falta de la borla en la cola, problemas visuales y conducta pasiva. De hecho quienes le conocieron lo describien como un animal completamente tranquilo que siempre se le veía acostado en el mismo lugar de su exhibidor y por ser de hábitos nocturnos dormía la mayoría del día.
Según fuentes noticiosas del estado Lara se ha conocido la intención del parque de adquirir varios leones para reemplazar Simba
La vida en cautividad es un verdadero infierno para los leones. En la naturaleza, los leones viven en grupos grandes y deambulan por territorios tan grandes como 50 km cuadrados. En cautiverio, se han mantenido sólo en pequeños recintos. Ellos se deprimen su salud se deteriora, y con frecuencia mueren en el dolor. La vida y muerte de Simba no puede repetirse con otros animales.
Toma Acción
Escribe al Parque Zoológico Bararida en su cuenta twitter @ParqueBararida y hazle saber que estás en contra de traer nuevos leones.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.