Frente a un consumidor más sensibilizado con el bienestar animal, cada vez más firmas de moda abandonan el uso de pieles, una iniciativa tan aplaudida como denunciada por sus supuestas contradicciones.
Las estadounidenses Donna Karan y DKNY fueron las últimas en sumarse a marcas como Gucci, Versace, Armani y Hugo Boss que renunciaron a la piel animal en beneficio de la sintética, y San Francisco se había convertido en la mayor ciudad estadounidense en prohibir la venta de nuevas pieles.
Estos anuncios fueron acogidos como victorias por parte de los defensores de los animales, muy activos a través de sus campañas y videos sobrecogedores que denuncian las condiciones de cría, y esperan que pronto se sumen también a abandonar el cuero de sus catálogos.
Y es que apenas destacan grandes marcas que prohíban el conjunto de materiales de origen animal. Una notable excepción es la diseñadora británica Stella McCartney, vegetariana y militante de la causa animal, que no emplea ni pieles, ni cuero ni plumas.
“Es desconcertante ver cómo algunas marcas anuncian que dejarán de utilizar las pieles pero a la vez no se pronuncian sobre el cuero exótico (cocodrilo, avestruz, lagartija…)”, destaca Nathalie Ruelle, profesora del Instituto Francés de la Moda y especialista en cuestiones de desarrollo sostenible.
“Es tan chocante que se críe a una pitón por su piel que a un visón”, destaca.
Arnaud Brunois, fundador del sitio web lafaussefourrure.com (la piel falsa), desde un punto de vista ecológico es más “juicioso utilizar un subproducto petrolero, que criar cada año 150 millones de animales (…) para recuperar pieles que al final serán tratadas con productos químicos”.
La tecnología posibilita ahora que la piel sintética parezca verdadera, como lo demostró con sus nuevos abrigos la diseñadora británica Clare Waight Keller para Givenchy, en su último desfile este mes en París.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.