El 90% de los colombianos, en contra del maltrato animal

Primer foro “Contra el maltrato animal en Colombia”. El senador Camilo Sánchez señaló esta cifra de rechazo al maltrato animal durante foro en el que se trató el tema y se habló en contra de las corridas de toros.

19 febrero 2009
Colombia.

Bogotá D.C., 12 de febrero de 2009. En el primer foro “Contra el maltrato animal en Colombia” llevado a cabo el día 12 de febrero en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, el senador liberal evidenció, que más del 90% de los colombianos rechazan el maltrato y abuso en contra de los animales.

Se expuso por parte del legislador la iniciativa de ley que pretende reunir todas las vertientes que contengan las mismas ideas en tal sentido y a su vez sirvan como base a una ley marco para la protección animal.      

"Este no es un foro para conseguir votos. Llevo más de seis años presentando este proyecto, pero simplemente las manos invisibles de los poderosos han logrado que ni le den tramite a este proyecto, el cual avala más del 90% de la población colombiana", precisó Sánchez. 

Una parte del foro se destinó para hablar de la tauromaquia. Varios de los asistentes se pronunciaron en contra de las corridas de toros e incluso se pidió que no se llevaran niños a esos espectáculos, con el fin de crear conciencia en los niños a favor de preservar la vida de los animales, entre ellos la de los toros.

Esta posición ha generado una controversia nacional entre amigos y opositores a las corridas de toros.

Entre las principales propuestas presentadas en desarrollo del foro se encuentran las siguientes: 

  • La preservación del derecho a la vida, la protección y buen trato hacia los animales.
  • Que los actos de maltrato animal pasen de ser meras  contravenciones o multas, donde simplemente el que tiene plata paga y sigue cometiendo el mismo ilícito, a sanciones más drásticas y severas.
  • Los circos. Ningún circo nacional o extranjero podrá manejar de forma inadecuada a un animal y además la muerte de los mismos debe ser de forma instantánea, donde se eviten los actos de tortura o de angustia animal.       

El foro contó con la presencia de autoridades en el tema como la Federación de Comités de Liberación Animal; la Asociación Defensora de Animales y Medio Ambiente, ADA; la Asociación Sentir Animal; la Policía Nacional; Animal Defenders Internacional; la Fundación Animanaturalis; la CAR; el Viceministerio del Medio Ambiente; el representante David Luna Sánchez y el concejal de Bogotá, Roberto Sáenz, entre otros.

El senador Sánchez espera que su iniciativa pueda ser aprobada en el actual período legislativo.

Necesitamos tu apoyo

AnimaNaturalis existe porque miles de millones de animales sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en AnimaNaturalis queremos construir un mundo más justo para todos.

Las donaciones puntuales y periódicas de nuestros socios y socias son la principal fuente de nuestros fondos.