$viewFile = '/home/animaster/animanaturalis.org/src/Template/Posts/display.ctp'
$dataForView = [
'dataPost' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 7645,
'ref' => 'autoridad-canadiense-de-gira-para-convencer-que-caza-de-focas-es-humanitaria',
'channel' => null,
'type' => null,
'title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"',
'descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'content' => '<p>Loyola Sullivan (Terranova, 1949) es el elegido por el Gobierno de Canadá para perseguir un objetivo prácticamente inalcanzable. Necesita convencer a la opinión pública europea de que golpear en la frente a una foca con un <strong><em>hakapik</em></strong> -un garrote de madera coronado por una punta de hierro- es un método de sacrificio "humano", para evitar que la UE al completo siga los pasos de Bélgica y Países Bajos y prohíba la importación de productos de foca. Sullivan, hijo de pescador, es consecuente. "Tomo seis cápsulas de aceite de foca cada día para estar saludable", reconoce satisfecho.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Canadá ha aumentado este año la cuota de caza hasta 275.000 ejemplares. ¿Es un desafío a la comunidad internacional?</span></p>
<p>Este año, la cuota es de 275.000 focas, pero se matarán menos de 200.000. Es menos del 4% de la población, que alcanza los 5,5 millones. La cuota responde a estudios científicos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha afirmado que la caza de focas en Canadá es inhumana.</span></p>
<p>No, creo que lo que dijo es que la UE prohibiría las importaciones de productos de focas no sacrificadas de manera humana. Un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicado en diciembre, indicaba que los métodos utilizados en Canadá son humanos, aunque también apuntaba que algunas focas podrían no ser sacrificadas de manera humana, pero éste no es un dato concluyente. No hay ningún matadero de animales perfecto. En los mataderos de vacuno de EEUU no mueren al primer intento entre un 4,4% y un 6% de los animales. Las focas mueren de manera más humana que otros animales en los mataderos de todo el mundo y éstos son aceptados por la opinión pública.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Entonces, admite que hay focas que se desuellan vivas, como parte de un proceso normal.</span></p>
<p>El sacrificio humano y el desuello de focas vivas son temas diferentes. En Canadá no se desuellan focas vivas.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Ninguna?</span></p>
<p>Ninguna. Cuando las ONG afirman que las focas se desuellan vivas es porque tienen un reflejo natatorio, para sumergirse en el agua. Este reflejo se ve hasta 45 segundos después de su muerte. Mucha gente ve este reflejo y piensa que la foca está viva, pero es como cuando se corta la cabeza a un pollo y sigue saltando.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Usted dice que matan las focas de manera humana, pero golpearlas con un ‘hakapik' en la cabeza no parece muy humano.</span></p>
<p>- Bueno, en el 95% de los casos se utiliza el rifle, y el <em>hakapik</em> en el 5% restante. EFSA dijo en su informe de diciembre que tanto el rifle como el hakapik son métodos humanos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Quizá deban buscar otra palabra en vez de ‘humano'. Suena extraña aplicada al ‘hakapik'. ¿Cree que es realmente humano?</span></p>
<p>Lo dicen los expertos. Lo perfecto es matar a un animal causándole el menor dolor posible. No es mi trabajo cuestionar a los expertos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Algunas provincias de Canadá han pedido la prohibición del ‘hakapik'. ¿Se lo plantean?</span></p>
<p>El Gobierno no ha cambiado su posición, porque los expertos sostienen que el <em>hakapik</em> es incluso más humano que el rifle. Las autoridades sugirieron su prohibición por el efecto óptico, no porque los animales sufran.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Por ‘marketing'?</span></p>
<p>Sí, estrictamente por <em>marketing</em>.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Le parecería cínico que España apoyara una hipotética prohibición de productos de foca, cuando continúan las corridas de toros?</span></p>
<p>La tauromaquia es un tema que debe afrontar España. Nosotros respetamos las tradiciones, no es asunto de Canadá.</p>
<hr width="100%" size="2" />
<div class="despiece">
<h3>Un animal que está siempre llorando</h3>
<p>El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá, Loyola Sullivan, cree que las organizaciones de defensa de los animales han escogido la lucha contra la caza de focas como un emblema por el candor que inspiran estos animales. Según Sullivan, el ecologista radical Paul Watson –fundador de una de las ONG más activas contra la matanza, Sea Shepherd– admitió en una entrevista para la Canadian Broadcasting Corporation, hace 30 años, que las focas son un filón para recaudar dinero. La imagen entrañable de las focas, siempre llorando a causa de la actividad de las glándulas que impiden que sus ojos se congelen, es un elemento clave en la oposición internacional a la cacería, a juicio del embajador canadiense. “Si se prohíbe la caza de focas, después vendrá el jabalí en Alemania y los corderos lechales en España”, opina Sullivan.</p>
</div>',
'country_id' => 'NN',
'region_id' => '0',
'location_id' => (int) 0,
'location' => null,
'address' => null,
'lat' => null,
'lon' => null,
'image' => '200805/P10-25571.jpg',
'image_caption' => null,
'author' => 'Público',
'post_author_id' => (int) 0,
'source' => 'http://www.publico.es/ciencias/078951/nosotros/respetamos/corridas/toros',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de foca',
'meta_descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'meta_key' => null,
'image_node_id' => (int) 0,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => null,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 57,
'hits' => (int) 6998,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => null,
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => null,
'post_nodes' => [
[maximum depth reached]
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [
[maximum depth reached]
],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'Posts'
},
'dataNode' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1688,
'ref' => 'matanza-de-focas-en-canada',
'parent_id' => (int) 1108,
'title' => 'Matanza de focas en Canadá',
'descr' => '',
'position' => (int) 10,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 73,
'rght' => (int) 74,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 1678,
'download_node_id' => (int) 150,
'image' => '201205/P04-26360.jpg',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 0,
'num' => (int) 52,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
'dataBreadcrumbs' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'dataRelated' => object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
[maximum depth reached]
]
},
'json' => [],
'is_mobile' => false,
'config' => [
'host_country' => 'us',
'country_id' => 'us',
'country_name' => 'Estados Unidos',
'country_conventional_name' => 'Estados Unidos de América (los)',
'region_name' => 'Ohio',
'region_conventional_name' => 'Ohio',
'region_iso2' => 'OH',
'region_unique_code' => 'US-OH',
'city' => 'Dublin',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => (float) 40.0992,
'lon' => (float) -83.1141,
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'eng',
'web_version' => 'en',
'web_version_name' => 'English'
],
'country_id' => 'us',
'lang' => 'eng',
'web_version' => 'en'
]
$dataPost = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 7645,
'ref' => 'autoridad-canadiense-de-gira-para-convencer-que-caza-de-focas-es-humanitaria',
'channel' => null,
'type' => null,
'title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"',
'descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'content' => '<p>Loyola Sullivan (Terranova, 1949) es el elegido por el Gobierno de Canadá para perseguir un objetivo prácticamente inalcanzable. Necesita convencer a la opinión pública europea de que golpear en la frente a una foca con un <strong><em>hakapik</em></strong> -un garrote de madera coronado por una punta de hierro- es un método de sacrificio "humano", para evitar que la UE al completo siga los pasos de Bélgica y Países Bajos y prohíba la importación de productos de foca. Sullivan, hijo de pescador, es consecuente. "Tomo seis cápsulas de aceite de foca cada día para estar saludable", reconoce satisfecho.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Canadá ha aumentado este año la cuota de caza hasta 275.000 ejemplares. ¿Es un desafío a la comunidad internacional?</span></p>
<p>Este año, la cuota es de 275.000 focas, pero se matarán menos de 200.000. Es menos del 4% de la población, que alcanza los 5,5 millones. La cuota responde a estudios científicos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha afirmado que la caza de focas en Canadá es inhumana.</span></p>
<p>No, creo que lo que dijo es que la UE prohibiría las importaciones de productos de focas no sacrificadas de manera humana. Un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicado en diciembre, indicaba que los métodos utilizados en Canadá son humanos, aunque también apuntaba que algunas focas podrían no ser sacrificadas de manera humana, pero éste no es un dato concluyente. No hay ningún matadero de animales perfecto. En los mataderos de vacuno de EEUU no mueren al primer intento entre un 4,4% y un 6% de los animales. Las focas mueren de manera más humana que otros animales en los mataderos de todo el mundo y éstos son aceptados por la opinión pública.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Entonces, admite que hay focas que se desuellan vivas, como parte de un proceso normal.</span></p>
<p>El sacrificio humano y el desuello de focas vivas son temas diferentes. En Canadá no se desuellan focas vivas.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Ninguna?</span></p>
<p>Ninguna. Cuando las ONG afirman que las focas se desuellan vivas es porque tienen un reflejo natatorio, para sumergirse en el agua. Este reflejo se ve hasta 45 segundos después de su muerte. Mucha gente ve este reflejo y piensa que la foca está viva, pero es como cuando se corta la cabeza a un pollo y sigue saltando.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Usted dice que matan las focas de manera humana, pero golpearlas con un ‘hakapik' en la cabeza no parece muy humano.</span></p>
<p>- Bueno, en el 95% de los casos se utiliza el rifle, y el <em>hakapik</em> en el 5% restante. EFSA dijo en su informe de diciembre que tanto el rifle como el hakapik son métodos humanos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Quizá deban buscar otra palabra en vez de ‘humano'. Suena extraña aplicada al ‘hakapik'. ¿Cree que es realmente humano?</span></p>
<p>Lo dicen los expertos. Lo perfecto es matar a un animal causándole el menor dolor posible. No es mi trabajo cuestionar a los expertos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Algunas provincias de Canadá han pedido la prohibición del ‘hakapik'. ¿Se lo plantean?</span></p>
<p>El Gobierno no ha cambiado su posición, porque los expertos sostienen que el <em>hakapik</em> es incluso más humano que el rifle. Las autoridades sugirieron su prohibición por el efecto óptico, no porque los animales sufran.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Por ‘marketing'?</span></p>
<p>Sí, estrictamente por <em>marketing</em>.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Le parecería cínico que España apoyara una hipotética prohibición de productos de foca, cuando continúan las corridas de toros?</span></p>
<p>La tauromaquia es un tema que debe afrontar España. Nosotros respetamos las tradiciones, no es asunto de Canadá.</p>
<hr width="100%" size="2" />
<div class="despiece">
<h3>Un animal que está siempre llorando</h3>
<p>El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá, Loyola Sullivan, cree que las organizaciones de defensa de los animales han escogido la lucha contra la caza de focas como un emblema por el candor que inspiran estos animales. Según Sullivan, el ecologista radical Paul Watson –fundador de una de las ONG más activas contra la matanza, Sea Shepherd– admitió en una entrevista para la Canadian Broadcasting Corporation, hace 30 años, que las focas son un filón para recaudar dinero. La imagen entrañable de las focas, siempre llorando a causa de la actividad de las glándulas que impiden que sus ojos se congelen, es un elemento clave en la oposición internacional a la cacería, a juicio del embajador canadiense. “Si se prohíbe la caza de focas, después vendrá el jabalí en Alemania y los corderos lechales en España”, opina Sullivan.</p>
</div>',
'country_id' => 'NN',
'region_id' => '0',
'location_id' => (int) 0,
'location' => null,
'address' => null,
'lat' => null,
'lon' => null,
'image' => '200805/P10-25571.jpg',
'image_caption' => null,
'author' => 'Público',
'post_author_id' => (int) 0,
'source' => 'http://www.publico.es/ciencias/078951/nosotros/respetamos/corridas/toros',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de foca',
'meta_descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'meta_key' => null,
'image_node_id' => (int) 0,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => null,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 57,
'hits' => (int) 6998,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => null,
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => null,
'post_nodes' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [
'content' => true,
'addGoogleCalendarLink' => true
],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'Posts'
}
$dataNode = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1688,
'ref' => 'matanza-de-focas-en-canada',
'parent_id' => (int) 1108,
'title' => 'Matanza de focas en Canadá',
'descr' => '',
'position' => (int) 10,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 73,
'rght' => (int) 74,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 1678,
'download_node_id' => (int) 150,
'image' => '201205/P04-26360.jpg',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 0,
'num' => (int) 52,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
$dataBreadcrumbs = [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1108,
'ref' => 'campanas',
'parent_id' => (int) 1101,
'title' => 'Campañas',
'lft' => (int) 54,
'rght' => (int) 99,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1688,
'ref' => 'matanza-de-focas-en-canada',
'parent_id' => (int) 1108,
'title' => 'Matanza de focas en Canadá',
'lft' => (int) 73,
'rght' => (int) 74,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 2 => [
'id' => (int) 7645,
'title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"',
'slug' => false,
'ref' => false,
'lft' => false
]
]
$dataRelated = object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 2 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 3 => object(Cake\ORM\Entity) {}
]
}
$json = []
$is_mobile = false
$config = [
'host_country' => 'us',
'country_id' => 'us',
'country_name' => 'Estados Unidos',
'country_conventional_name' => 'Estados Unidos de América (los)',
'region_name' => 'Ohio',
'region_conventional_name' => 'Ohio',
'region_iso2' => 'OH',
'region_unique_code' => 'US-OH',
'city' => 'Dublin',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => (float) 40.0992,
'lon' => (float) -83.1141,
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'eng',
'web_version' => 'en',
'web_version_name' => 'English'
]
$country_id = 'us'
$lang = 'eng'
$web_version = 'en'
$translate = [
(int) 0 => [
'title' => 'News & Updates',
'meta-title-parent' => 'News & Updates',
'meta-title-children' => 'News on '
],
(int) 1 => [
'title' => 'Action Alerts',
'meta-title-parent' => 'Action Alerts',
'meta-title-children' => 'Action Alerts on '
],
(int) 2 => [
'title' => 'News & Updates',
'meta-title-parent' => 'News & Updates',
'meta-title-children' => 'News on '
],
(int) 3 => [
'title' => 'Actions',
'meta-title-parent' => 'Actions on ',
'meta-title-children' => 'Actions on '
],
(int) 4 => [
'title' => 'Events',
'meta-title-parent' => 'Events',
'meta-title-children' => 'Events on '
],
(int) 5 => [
'title' => 'Blog',
'meta-title-parent' => 'Blog',
'meta-title-children' => 'Blog on '
],
(int) 6 => [
'title' => 'Investigations',
'meta-title-parent' => 'Investigation',
'meta-title-children' => 'Investigations on '
]
]
$permalink = 'https://www.animanaturalis.org/n/7645/Autoridad-canadiense-de-gira-para-convencer-que-caza-de-focas-es-humanitaria'
$cacheByCountry = []
include - APP/Template/Posts/display.ctp, line 152
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1420
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1381
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 879
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 795
App\Controller\PostsController::renderCustomTemplate() - APP/Controller/PostsController.php, line 318
App\Controller\PostsController::displayControl() - APP/Controller/PostsController.php, line 103
App\Controller\PostsController::display() - APP/Controller/PostsController.php, line 58
Cake\Controller\Controller::invokeAction() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 609
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 120
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Middleware\CsrfProtectionMiddleware::__invoke() - CORE/src/Http/Middleware/CsrfProtectionMiddleware.php, line 120
Notice (8): Trying to access array offset on value of type null [APP/Template/Posts/display.ctp, line 152]
$viewFile = '/home/animaster/animanaturalis.org/src/Template/Posts/display.ctp'
$dataForView = [
'dataPost' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 7645,
'ref' => 'autoridad-canadiense-de-gira-para-convencer-que-caza-de-focas-es-humanitaria',
'channel' => null,
'type' => null,
'title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"',
'descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'content' => '<p>Loyola Sullivan (Terranova, 1949) es el elegido por el Gobierno de Canadá para perseguir un objetivo prácticamente inalcanzable. Necesita convencer a la opinión pública europea de que golpear en la frente a una foca con un <strong><em>hakapik</em></strong> -un garrote de madera coronado por una punta de hierro- es un método de sacrificio "humano", para evitar que la UE al completo siga los pasos de Bélgica y Países Bajos y prohíba la importación de productos de foca. Sullivan, hijo de pescador, es consecuente. "Tomo seis cápsulas de aceite de foca cada día para estar saludable", reconoce satisfecho.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Canadá ha aumentado este año la cuota de caza hasta 275.000 ejemplares. ¿Es un desafío a la comunidad internacional?</span></p>
<p>Este año, la cuota es de 275.000 focas, pero se matarán menos de 200.000. Es menos del 4% de la población, que alcanza los 5,5 millones. La cuota responde a estudios científicos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha afirmado que la caza de focas en Canadá es inhumana.</span></p>
<p>No, creo que lo que dijo es que la UE prohibiría las importaciones de productos de focas no sacrificadas de manera humana. Un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicado en diciembre, indicaba que los métodos utilizados en Canadá son humanos, aunque también apuntaba que algunas focas podrían no ser sacrificadas de manera humana, pero éste no es un dato concluyente. No hay ningún matadero de animales perfecto. En los mataderos de vacuno de EEUU no mueren al primer intento entre un 4,4% y un 6% de los animales. Las focas mueren de manera más humana que otros animales en los mataderos de todo el mundo y éstos son aceptados por la opinión pública.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Entonces, admite que hay focas que se desuellan vivas, como parte de un proceso normal.</span></p>
<p>El sacrificio humano y el desuello de focas vivas son temas diferentes. En Canadá no se desuellan focas vivas.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Ninguna?</span></p>
<p>Ninguna. Cuando las ONG afirman que las focas se desuellan vivas es porque tienen un reflejo natatorio, para sumergirse en el agua. Este reflejo se ve hasta 45 segundos después de su muerte. Mucha gente ve este reflejo y piensa que la foca está viva, pero es como cuando se corta la cabeza a un pollo y sigue saltando.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Usted dice que matan las focas de manera humana, pero golpearlas con un ‘hakapik' en la cabeza no parece muy humano.</span></p>
<p>- Bueno, en el 95% de los casos se utiliza el rifle, y el <em>hakapik</em> en el 5% restante. EFSA dijo en su informe de diciembre que tanto el rifle como el hakapik son métodos humanos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Quizá deban buscar otra palabra en vez de ‘humano'. Suena extraña aplicada al ‘hakapik'. ¿Cree que es realmente humano?</span></p>
<p>Lo dicen los expertos. Lo perfecto es matar a un animal causándole el menor dolor posible. No es mi trabajo cuestionar a los expertos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Algunas provincias de Canadá han pedido la prohibición del ‘hakapik'. ¿Se lo plantean?</span></p>
<p>El Gobierno no ha cambiado su posición, porque los expertos sostienen que el <em>hakapik</em> es incluso más humano que el rifle. Las autoridades sugirieron su prohibición por el efecto óptico, no porque los animales sufran.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Por ‘marketing'?</span></p>
<p>Sí, estrictamente por <em>marketing</em>.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Le parecería cínico que España apoyara una hipotética prohibición de productos de foca, cuando continúan las corridas de toros?</span></p>
<p>La tauromaquia es un tema que debe afrontar España. Nosotros respetamos las tradiciones, no es asunto de Canadá.</p>
<hr width="100%" size="2" />
<div class="despiece">
<h3>Un animal que está siempre llorando</h3>
<p>El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá, Loyola Sullivan, cree que las organizaciones de defensa de los animales han escogido la lucha contra la caza de focas como un emblema por el candor que inspiran estos animales. Según Sullivan, el ecologista radical Paul Watson –fundador de una de las ONG más activas contra la matanza, Sea Shepherd– admitió en una entrevista para la Canadian Broadcasting Corporation, hace 30 años, que las focas son un filón para recaudar dinero. La imagen entrañable de las focas, siempre llorando a causa de la actividad de las glándulas que impiden que sus ojos se congelen, es un elemento clave en la oposición internacional a la cacería, a juicio del embajador canadiense. “Si se prohíbe la caza de focas, después vendrá el jabalí en Alemania y los corderos lechales en España”, opina Sullivan.</p>
</div>',
'country_id' => 'NN',
'region_id' => '0',
'location_id' => (int) 0,
'location' => null,
'address' => null,
'lat' => null,
'lon' => null,
'image' => '200805/P10-25571.jpg',
'image_caption' => null,
'author' => 'Público',
'post_author_id' => (int) 0,
'source' => 'http://www.publico.es/ciencias/078951/nosotros/respetamos/corridas/toros',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de foca',
'meta_descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'meta_key' => null,
'image_node_id' => (int) 0,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => null,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 57,
'hits' => (int) 6998,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => null,
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => null,
'post_nodes' => [
[maximum depth reached]
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [
[maximum depth reached]
],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'Posts'
},
'dataNode' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1688,
'ref' => 'matanza-de-focas-en-canada',
'parent_id' => (int) 1108,
'title' => 'Matanza de focas en Canadá',
'descr' => '',
'position' => (int) 10,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 73,
'rght' => (int) 74,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 1678,
'download_node_id' => (int) 150,
'image' => '201205/P04-26360.jpg',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 0,
'num' => (int) 52,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
'dataBreadcrumbs' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'dataRelated' => object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
[maximum depth reached]
]
},
'json' => [],
'is_mobile' => false,
'config' => [
'host_country' => 'us',
'country_id' => 'us',
'country_name' => 'Estados Unidos',
'country_conventional_name' => 'Estados Unidos de América (los)',
'region_name' => 'Ohio',
'region_conventional_name' => 'Ohio',
'region_iso2' => 'OH',
'region_unique_code' => 'US-OH',
'city' => 'Dublin',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => (float) 40.0992,
'lon' => (float) -83.1141,
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'eng',
'web_version' => 'en',
'web_version_name' => 'English'
],
'country_id' => 'us',
'lang' => 'eng',
'web_version' => 'en'
]
$dataPost = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 7645,
'ref' => 'autoridad-canadiense-de-gira-para-convencer-que-caza-de-focas-es-humanitaria',
'channel' => null,
'type' => null,
'title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"',
'descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'content' => '<p>Loyola Sullivan (Terranova, 1949) es el elegido por el Gobierno de Canadá para perseguir un objetivo prácticamente inalcanzable. Necesita convencer a la opinión pública europea de que golpear en la frente a una foca con un <strong><em>hakapik</em></strong> -un garrote de madera coronado por una punta de hierro- es un método de sacrificio "humano", para evitar que la UE al completo siga los pasos de Bélgica y Países Bajos y prohíba la importación de productos de foca. Sullivan, hijo de pescador, es consecuente. "Tomo seis cápsulas de aceite de foca cada día para estar saludable", reconoce satisfecho.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Canadá ha aumentado este año la cuota de caza hasta 275.000 ejemplares. ¿Es un desafío a la comunidad internacional?</span></p>
<p>Este año, la cuota es de 275.000 focas, pero se matarán menos de 200.000. Es menos del 4% de la población, que alcanza los 5,5 millones. La cuota responde a estudios científicos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha afirmado que la caza de focas en Canadá es inhumana.</span></p>
<p>No, creo que lo que dijo es que la UE prohibiría las importaciones de productos de focas no sacrificadas de manera humana. Un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicado en diciembre, indicaba que los métodos utilizados en Canadá son humanos, aunque también apuntaba que algunas focas podrían no ser sacrificadas de manera humana, pero éste no es un dato concluyente. No hay ningún matadero de animales perfecto. En los mataderos de vacuno de EEUU no mueren al primer intento entre un 4,4% y un 6% de los animales. Las focas mueren de manera más humana que otros animales en los mataderos de todo el mundo y éstos son aceptados por la opinión pública.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Entonces, admite que hay focas que se desuellan vivas, como parte de un proceso normal.</span></p>
<p>El sacrificio humano y el desuello de focas vivas son temas diferentes. En Canadá no se desuellan focas vivas.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Ninguna?</span></p>
<p>Ninguna. Cuando las ONG afirman que las focas se desuellan vivas es porque tienen un reflejo natatorio, para sumergirse en el agua. Este reflejo se ve hasta 45 segundos después de su muerte. Mucha gente ve este reflejo y piensa que la foca está viva, pero es como cuando se corta la cabeza a un pollo y sigue saltando.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Usted dice que matan las focas de manera humana, pero golpearlas con un ‘hakapik' en la cabeza no parece muy humano.</span></p>
<p>- Bueno, en el 95% de los casos se utiliza el rifle, y el <em>hakapik</em> en el 5% restante. EFSA dijo en su informe de diciembre que tanto el rifle como el hakapik son métodos humanos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Quizá deban buscar otra palabra en vez de ‘humano'. Suena extraña aplicada al ‘hakapik'. ¿Cree que es realmente humano?</span></p>
<p>Lo dicen los expertos. Lo perfecto es matar a un animal causándole el menor dolor posible. No es mi trabajo cuestionar a los expertos.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- Algunas provincias de Canadá han pedido la prohibición del ‘hakapik'. ¿Se lo plantean?</span></p>
<p>El Gobierno no ha cambiado su posición, porque los expertos sostienen que el <em>hakapik</em> es incluso más humano que el rifle. Las autoridades sugirieron su prohibición por el efecto óptico, no porque los animales sufran.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Por ‘marketing'?</span></p>
<p>Sí, estrictamente por <em>marketing</em>.</p>
<p><span style="font-weight: bold;">- ¿Le parecería cínico que España apoyara una hipotética prohibición de productos de foca, cuando continúan las corridas de toros?</span></p>
<p>La tauromaquia es un tema que debe afrontar España. Nosotros respetamos las tradiciones, no es asunto de Canadá.</p>
<hr width="100%" size="2" />
<div class="despiece">
<h3>Un animal que está siempre llorando</h3>
<p>El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá, Loyola Sullivan, cree que las organizaciones de defensa de los animales han escogido la lucha contra la caza de focas como un emblema por el candor que inspiran estos animales. Según Sullivan, el ecologista radical Paul Watson –fundador de una de las ONG más activas contra la matanza, Sea Shepherd– admitió en una entrevista para la Canadian Broadcasting Corporation, hace 30 años, que las focas son un filón para recaudar dinero. La imagen entrañable de las focas, siempre llorando a causa de la actividad de las glándulas que impiden que sus ojos se congelen, es un elemento clave en la oposición internacional a la cacería, a juicio del embajador canadiense. “Si se prohíbe la caza de focas, después vendrá el jabalí en Alemania y los corderos lechales en España”, opina Sullivan.</p>
</div>',
'country_id' => 'NN',
'region_id' => '0',
'location_id' => (int) 0,
'location' => null,
'address' => null,
'lat' => null,
'lon' => null,
'image' => '200805/P10-25571.jpg',
'image_caption' => null,
'author' => 'Público',
'post_author_id' => (int) 0,
'source' => 'http://www.publico.es/ciencias/078951/nosotros/respetamos/corridas/toros',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de foca',
'meta_descr' => 'El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".',
'meta_key' => null,
'image_node_id' => (int) 0,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => null,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 57,
'hits' => (int) 6998,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => null,
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => null,
'post_nodes' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [
'content' => true,
'addGoogleCalendarLink' => true
],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'Posts'
}
$dataNode = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1688,
'ref' => 'matanza-de-focas-en-canada',
'parent_id' => (int) 1108,
'title' => 'Matanza de focas en Canadá',
'descr' => '',
'position' => (int) 10,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 73,
'rght' => (int) 74,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 1678,
'download_node_id' => (int) 150,
'image' => '201205/P04-26360.jpg',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 0,
'num' => (int) 52,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
$dataBreadcrumbs = [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1108,
'ref' => 'campanas',
'parent_id' => (int) 1101,
'title' => 'Campañas',
'lft' => (int) 54,
'rght' => (int) 99,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1688,
'ref' => 'matanza-de-focas-en-canada',
'parent_id' => (int) 1108,
'title' => 'Matanza de focas en Canadá',
'lft' => (int) 73,
'rght' => (int) 74,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 2 => [
'id' => (int) 7645,
'title' => 'Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"',
'slug' => false,
'ref' => false,
'lft' => false
]
]
$dataRelated = object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 2 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 3 => object(Cake\ORM\Entity) {}
]
}
$json = []
$is_mobile = false
$config = [
'host_country' => 'us',
'country_id' => 'us',
'country_name' => 'Estados Unidos',
'country_conventional_name' => 'Estados Unidos de América (los)',
'region_name' => 'Ohio',
'region_conventional_name' => 'Ohio',
'region_iso2' => 'OH',
'region_unique_code' => 'US-OH',
'city' => 'Dublin',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => (float) 40.0992,
'lon' => (float) -83.1141,
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'eng',
'web_version' => 'en',
'web_version_name' => 'English'
]
$country_id = 'us'
$lang = 'eng'
$web_version = 'en'
$translate = [
(int) 0 => [
'title' => 'News & Updates',
'meta-title-parent' => 'News & Updates',
'meta-title-children' => 'News on '
],
(int) 1 => [
'title' => 'Action Alerts',
'meta-title-parent' => 'Action Alerts',
'meta-title-children' => 'Action Alerts on '
],
(int) 2 => [
'title' => 'News & Updates',
'meta-title-parent' => 'News & Updates',
'meta-title-children' => 'News on '
],
(int) 3 => [
'title' => 'Actions',
'meta-title-parent' => 'Actions on ',
'meta-title-children' => 'Actions on '
],
(int) 4 => [
'title' => 'Events',
'meta-title-parent' => 'Events',
'meta-title-children' => 'Events on '
],
(int) 5 => [
'title' => 'Blog',
'meta-title-parent' => 'Blog',
'meta-title-children' => 'Blog on '
],
(int) 6 => [
'title' => 'Investigations',
'meta-title-parent' => 'Investigation',
'meta-title-children' => 'Investigations on '
]
]
$permalink = 'https://www.animanaturalis.org/n/7645/Autoridad-canadiense-de-gira-para-convencer-que-caza-de-focas-es-humanitaria'
$cacheByCountry = []
include - APP/Template/Posts/display.ctp, line 152
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1420
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1381
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 879
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 795
App\Controller\PostsController::renderCustomTemplate() - APP/Controller/PostsController.php, line 318
App\Controller\PostsController::displayControl() - APP/Controller/PostsController.php, line 103
App\Controller\PostsController::display() - APP/Controller/PostsController.php, line 58
Cake\Controller\Controller::invokeAction() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 609
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 120
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Middleware\CsrfProtectionMiddleware::__invoke() - CORE/src/Http/Middleware/CsrfProtectionMiddleware.php, line 120
Autoridad canadiense de gira para convencer que caza de focas es "humanitaria"
El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá está de gira por Europa para defender la caza de 275.000 focas en su país. Declara "nosotros respetamos las corridas de toros".
AnimaNaturalis
10 mayo 2008
.
Loyola Sullivan (Terranova, 1949) es el elegido por el Gobierno de Canadá para perseguir un objetivo prácticamente inalcanzable. Necesita convencer a la opinión pública europea de que golpear en la frente a una foca con un hakapik -un garrote de madera coronado por una punta de hierro- es un método de sacrificio "humano", para evitar que la UE al completo siga los pasos de Bélgica y Países Bajos y prohíba la importación de productos de foca. Sullivan, hijo de pescador, es consecuente. "Tomo seis cápsulas de aceite de foca cada día para estar saludable", reconoce satisfecho.
- Canadá ha aumentado este año la cuota de caza hasta 275.000 ejemplares. ¿Es un desafío a la comunidad internacional?
Este año, la cuota es de 275.000 focas, pero se matarán menos de 200.000. Es menos del 4% de la población, que alcanza los 5,5 millones. La cuota responde a estudios científicos.
- El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha afirmado que la caza de focas en Canadá es inhumana.
No, creo que lo que dijo es que la UE prohibiría las importaciones de productos de focas no sacrificadas de manera humana. Un estudio de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), publicado en diciembre, indicaba que los métodos utilizados en Canadá son humanos, aunque también apuntaba que algunas focas podrían no ser sacrificadas de manera humana, pero éste no es un dato concluyente. No hay ningún matadero de animales perfecto. En los mataderos de vacuno de EEUU no mueren al primer intento entre un 4,4% y un 6% de los animales. Las focas mueren de manera más humana que otros animales en los mataderos de todo el mundo y éstos son aceptados por la opinión pública.
- Entonces, admite que hay focas que se desuellan vivas, como parte de un proceso normal.
El sacrificio humano y el desuello de focas vivas son temas diferentes. En Canadá no se desuellan focas vivas.
- ¿Ninguna?
Ninguna. Cuando las ONG afirman que las focas se desuellan vivas es porque tienen un reflejo natatorio, para sumergirse en el agua. Este reflejo se ve hasta 45 segundos después de su muerte. Mucha gente ve este reflejo y piensa que la foca está viva, pero es como cuando se corta la cabeza a un pollo y sigue saltando.
- Usted dice que matan las focas de manera humana, pero golpearlas con un ‘hakapik' en la cabeza no parece muy humano.
- Bueno, en el 95% de los casos se utiliza el rifle, y el hakapik en el 5% restante. EFSA dijo en su informe de diciembre que tanto el rifle como el hakapik son métodos humanos.
- Quizá deban buscar otra palabra en vez de ‘humano'. Suena extraña aplicada al ‘hakapik'. ¿Cree que es realmente humano?
Lo dicen los expertos. Lo perfecto es matar a un animal causándole el menor dolor posible. No es mi trabajo cuestionar a los expertos.
- Algunas provincias de Canadá han pedido la prohibición del ‘hakapik'. ¿Se lo plantean?
El Gobierno no ha cambiado su posición, porque los expertos sostienen que el hakapik es incluso más humano que el rifle. Las autoridades sugirieron su prohibición por el efecto óptico, no porque los animales sufran.
- ¿Por ‘marketing'?
Sí, estrictamente por marketing.
- ¿Le parecería cínico que España apoyara una hipotética prohibición de productos de foca, cuando continúan las corridas de toros?
La tauromaquia es un tema que debe afrontar España. Nosotros respetamos las tradiciones, no es asunto de Canadá.
Un animal que está siempre llorando
El embajador para la Conservación de la Pesca de Canadá, Loyola Sullivan, cree que las organizaciones de defensa de los animales han escogido la lucha contra la caza de focas como un emblema por el candor que inspiran estos animales. Según Sullivan, el ecologista radical Paul Watson –fundador de una de las ONG más activas contra la matanza, Sea Shepherd– admitió en una entrevista para la Canadian Broadcasting Corporation, hace 30 años, que las focas son un filón para recaudar dinero. La imagen entrañable de las focas, siempre llorando a causa de la actividad de las glándulas que impiden que sus ojos se congelen, es un elemento clave en la oposición internacional a la cacería, a juicio del embajador canadiense. “Si se prohíbe la caza de focas, después vendrá el jabalí en Alemania y los corderos lechales en España”, opina Sullivan.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.