Bello (Antioquia), Colombia - Como un efecto dominó, los vehículos de tracción animal se han venido erradicando en el área metropolitana de Medellín. Primero fue la capital antioqueña gracias a la gestión del concejal de los animales, Álvaro Múnera, luego Sabaneta y ahora, el municipio de Bello.
Foto. Corozo, caballo recuperado en el intercambio de equinos por motocarros de Medellín y un caballo recién entregado (2009)
En el segundo semestre de este año estará definido el futuro para los 150 cocheros del municipio de Bello que en la actualidad entraron en un proceso de socialización con la administración municipal. El secretario de Planeación de Bello, Luis Ángel Muñoz, indicó que durante este lapso de tiempo, los llamados zorreros definirán si continúan trabajando transportando escombros en un mototaxi o si desarrollan una idea de negocio.
Por el momento la Alcaldía de Bello permitirá que los cocheros sigan trabajando con vehículos de tracción animal pero estos serán ubicados en centros de acopio cercanos a fin de evitar su masivo desplazamiento por vías arterias de la municipalidad.
Fuente: RCN Radio Medellín
Desde AnimaNaturalis felicitamos a las autoridades de Bello por demostrar voluntad política para lograr la erradicación de los vehículos de tracción animal en este municipio, donde la población está cada día más preocupada por la problemática de maltrato y abandono a los animales no humanos.
Invitamos a todos aquellos antioqueños a que se inscriban a la red de adoptantes de caballos, para que den una segunda oportunidad a estos equinos y puedan vivir felices el resto de sus vidas. Para mayor información sobre adopción de caballos, escribe a fauna@une.net.co
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.