Zaragoza, España. Ya han pasado dos cursos desde que los alumnos de cuarto del Colegio Orba de Muel decidieron, asesorados por su profesor, César Bona, crear El Cuarto Hocico una protectora de animales virtual. Acaban de empezar el sexto curso, y su amor por los animales continúa creciendo y contagiando a muchos otros niños, y también a adultos, despertando el interés por esta iniciativa en diversos lugares del mundo.
Hakim, Mónica, Iván, Saúl, María, Adrían, María, Javier, Rodrigo, Marta y Ana son pequeños grandes activistas, cuya importante labor en defensa de las mascotas sigue reconociéndose. Sin duda, una de las distinciones que más ilusión les ha hecho es el homenaje que recientemente han recibido del Ayuntamiento de Muel.
César Bona subraya que “la palabra clave es contagio. Se trata de contagiar a la gente este tipo de actitudes. No solo a los niños, sino también a los adultos”. Y vaya si lo han conseguido. Las visitas y los menajes de apoyo se propagan en la web de El Cuarto Hocico: desde Galicia, hasta Mallorca, Barcelona, Extremadura... Y también de países como México, Venezuela, Chile, Argentina o Italia.
Entre otras distinciones, han recibido el premio al mejor proyecto del III Concurso Nacional de Ecoiniciativas., de manos de la primatóloga británica y premio Príncipe de Asturias de Investigación Jane Goodall; el Premio Nacional CreArte, otorgado por el Ministerio de Cultura; y el Premio Nacional Educared, entre otros.
La iniciativa de El Cuarto Hocico pretende sensibilizar a los niños frente al maltrato animal, haciéndoles partícipes de un proyecto que trasciende más allá de las aulas y los manuales. Su profesor, César Bona, les anima y les orienta para que investiguen y descubran la realidad que les rodea.
Un ejemplo de ello es la labor que estos chavales hicieron cuando vino un circo a la localidad. Tras indagar sobre cómo viven los animales en algunos circos, se dieron cuentan de que el trato que recibían era inaceptable y decidieron escribir una carta al Consistorio solicitando que no se volvieran a instalar circos ambulantes en el municipio. Y lo han conseguido. La misiva llego, además, a leerse en un pleno municipal del Ayuntamiento de Zaragoza.
También han explicado su proyecto en charlas en el Colegio Miraflores, en Barcelona, y cuando se da la oportunidad, hasta con un rap, para demostrar que estos chavales también son unos fieras de la música.
Ahora, han puesto en marcha otra iniciativa: 'Children for Animals', avalada por personalidades de diferentes campos de la Educación, la Ciencia y la Cultura. “Son muchos los que respaldan el proyecto. Ya no es solo un maestro quien lo presenta”, señala Bona.
Lee también Niños de un colegio de Muel se movilizan y consiguen que prohiban los circos con animales
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.