Por maltrato animal… “Procurador, sancione al Alcalde de Cartagena”: AnimaNaturalis Internacional

Mediante un boletín del 2 de abril de 2014, la Procuraduría General de la Nación informó que solicitaría a los alcaldes del país dar cumplimiento al Estatuto Nacional de Protección Animal (Ley 84 de 1989) como parte de una estrategia nacional de protección a los animales.

07 julio 2014
Bogotá, Colombia.

Bogotá, Colombia - AnimaNaturalis Internacional, organización para la defensa de los animales, le pidió a la Procuraduría tomar medidas disciplinarias contra el alcalde de Cartagena, Dionisio Vélez, por incumplir esta disposición y actuar con “negligencia y complicidad frente a la violencia contra los caballos cocheros”.

Según Andrea Padilla, vocera de AnimaNaturalis en Colombia, “el alcalde de Cartagena debería ser conminado por la Procuraduría a tomar acciones definitivas para acabar con el maltrato a los caballos, en la misma vía de la sustitución de los vehículos de tracción animal adelantada en Medellín y Bogotá”.

Para tal fin, la organización ha hecho eco de las reiteradas denuncias de colectivos defensores de animales de Cartagena, según las cuales los caballos padecen situaciones de violencia extrema en un escenario mafioso donde el propietario del negocio, Julio Martínez, presidente de la Asociación de Cocheros de Cartagena, no paga ningún tipo de impuesto o uso del espacio desde hace 40 años y es la alcaldía la que subvenciona la precaria atención veterinaria que se le brinda a los caballos cada seis meses. El negocio es rentable a razón de 500 mil pesos diarios que cuesta el alquiler de cada uno de los 80 coches con caballo.

Además, de acuerdo con estas organizaciones, la alcaldía de Cartagena ni siquiera ha dispuesto de una pesebrera, por lo cual los caballos son obligados a permanecer en la calle tras jornadas diarias de hasta 20 horas seguidas en temporada alta. Tampoco se les brinda agua porque se sanciona a los cocheros si los caballos orinan el pavimento de la ciudad amurallada.

Para la vocera de AnimaNaturalis, “es inaceptable que el alcalde de Cartagena, teniendo la facultad de poner fin a esta violencia y dignificar la vida de los animales y los cocheros, opte por regulaciones mediocres como el decreto 656 que, lejos de solucionar el problema, estimula el círculo mafioso que beneficia económicamente al dueño de los coches, incita al maltrato animal, explota los derechos laborales de los cocheros y perjudica la imagen turística de Cartagena. Hoy los caballos ni siquiera tienen microchip de identificación”.

La organización internacional radicó la solicitud ante la Procuraduría el 2 de julio, en espera de que se tomen medidas contra el funcionario en materia disciplinaria por negligencia ante el maltrato animal en la ciudad que hoy gobierna.

Descargar solicitud a la Procuraduría:

Solicitud investigación DV ante PGN by AnimaNaturalis Internacional

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.