Acción popular empieza a dar frutos: Procuraduría llama a juicio disciplinario al alcalde de Cartagena por caballos cocheros

AnimaNaturalis celebra que la Procuraduría haya tomado la iniciativa en virtud de la acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con el objetivo de poner fin al uso de caballos en la actividad turística de Cartagena.

06 junio 2015
Bogotá, Colombia.

Bogotá D.C., Colombia - AnimaNaturalis celebra que la Procuraduría General de la Nación llame a juicio disciplinario al alcalde de Cartagena Dionisio Vélez, por el maltrato a los caballos cocheros. Esto se da semanas después de que el Grupo de Acciones Públicas de la Universidad Javeriana, abogados independientes y AnimaNaturalis Internacional radicaran una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca. 

Han sido más de 15 los caballos caídos, 5 de ellos muertos, según registros de los medios de comunicación entre enero de 2014 y lo que va corrido del 2015. Todos los casos, ocurridos por efecto de desnutrición, deshidratación, enfermedades causadas por malos tratos, exceso de carga y violencia física por parte de los cocheros.

En respuesta a la gravedad de esta situación, el Grupo de Acciones Públicas de la Universidad Javeriana, abogados independientes y AnimaNaturalis Internacional radicaron el 25 de marzo una acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con el objetivo de poner fin al uso de caballos en la actividad turística de Cartagena. El Tribunal tendrá hasta un año para responder. De fallarla en contra, el Consejo de Estado conocería en segunda instancia.

Se resalta que dicha acción popular también accionó a la Procuraduría General de la Nación, la cual dio respuesta el pasado 14 de mayo mediante oficio número 1709, informando a Andrea Padilla Villarraga vocera de AnimaNaturalis Internacional en Colombia, sobre el inicio de medidas correspondientes a garantizar el bienestar de los animales, en este caso lo caballos cocheros turísticos.

"Celebramos que la Procuraduría haya tomado la iniciativa en virtud de la acción popular ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con el objetivo de poner fin al uso de caballos en la actividad turística de Cartagena", indicó la vocera y aclaró que “lejos de pretender poner en riesgo la actividad turística, proponemos fortalecerla y dignificarla mediante un proceso de sustitución de la tracción animal que le permita a los cocheros continuar con su labor pero usando coches motorizados, como se está planteando incluso en New York. O bien, optar por actividades alternativas como se hizo en Bogotá y en Medellín”.

Según Padilla “le estamos aportando al Tribunal un arsenal probatorio para que proteja los derechos colectivos, impulse el cambio social y cultural en la Cartagena turística, y propenda por la dignidad laboral de las personas que hoy viven de la actividad cochera”.

Repercusión mediática

 

 

Procuraduria Cartagena Junio 2015 by AnimaNaturalis Internacional

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.