Más de un centenar de personas, convocados por AnimaNaturalis y PETA, han realizado hoy en Pamplona una protesta contra los encierros y las corridas de toros que durante estos días se van a celebrar en la ciudad y han puesto voz a los animales que morirán con motivo de los Sanfermines.
La ya tradicional protesta contra la tauromaquia en la víspera del inicio de las fiestas San Fermín ha estado vigilada por la Policía y ha consistido en una concentración ante la plaza consistorial, donde los activistas han aparecido vestidos de negro y con el tradicional pañuelo y faja rojos sanfermineros, al ritmo de un tambor, en procesión por la Cuesta de Santo Domingo.
Algunos de ellos portaban además cabezas de toro de cartón, y se iban alternando en el encendido de bengalas que han ido tiñendo el ambiente de rojo, simulando la sangre de los toros, mientras coreaban al unísono lemas como "Tauromaquia, abolición", "San Fermín sin crueldad", "San Fermín, fiestas sin sangre" o "La tortura no es arte ni es cultura".
Agrupados en el centro de la plaza, rodeados de un buen número de curiosos, de entre los que ha salido una voz crítica que les ha gritado "Viva San Fermín", los jóvenes sostenían en alto numerosos carteles con el lema "Stop corridas de toros" en castellano, euskera, inglés, italiano o árabe.
Transcurridos unos minutos, una portavoz ha dado las gracias a los asistentes "por ser valientes y poner voz a quienes no la tienen", en este caso los animales que morirán en la plaza de toros de Pamplona, por los que han guardado un minuto de silencio, tras o que el grupo se ha retirado entre aplausos.
En declaraciones a los periodistas, la directora de AnimaNaturalis en España, Aida Gascón, ha sido contundente en su rechazo a las corridas de toros, "un espectáculo que nos denigra como sociedad y que no podemos seguir permitiendo en una sociedad con unos valores de empatía, de respeto y de igualdad".
Por ello, y pese a esta protesta en vísperas de los sanfermines se celebra desde hace varios años, Gascón ha valorado este 2018 como "histórico" porque el alcalde, Joseba Asiron, ha reconocido la posibilidad de abrir un debate "mucho más sosegado y tranquilo" sobre las corridas de toros en las fiestas de Iruñea.
Por su parte, estos colectivos creen que los sanfermines "deben ser unas fiestas que se adapten a los nuevos valores de este siglo, de respeto, que sean diversas, amplias y sobre todo respetuosas con los animales. Libres de agresiones sexistas, pero también libres de agresiones hacia los animales".
En la prensa:
- Antena3
- La Sexta
- La Vanguardia
- Time
- Today Online
- Telegraph
- ElDiario.es
- InfoLibre
- Diario de Navarra
- Noticias de Navarra
- Pamplona Actual
- Cadena Ser Navarra
- Euskal Irrati Telebista
- Diario Vasco
- Deia
- El Español
- EP Mundo
- COPE
- InfoBAE
- Plantbased News
- Agence France Presse - AFP
- EuropaPress
- Reuters
- Atlas News
- EuroNews
- Getty Images
- EcoAvant
- Beat Digital
- Sumarium
- Al Día News
- Segre
- PubliMetro México
- Código Quintana Ro (México)
- AM (México)
- Deutche Welle
- Washington Times
- Reporte Indigo
- The Fiji News
- New Delhi Times
- Crea World News
- AM1170
- Indepent Recorder
- VBox7
- AVA 360 News
- PressTV
- Aires de la Ciudad
- Ritmo Paraná Argentina
- 2001 Venezuela
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.