Inversores están comprando fincas en los términos municipales de Sant Jaume de Frontanyà y en La Pobla de Lillet en la comarca del Berguedà y Les Llosses en el Ripollès con el objetivo de convertirlas en un gran coto de caza de ciervos de al menos 2.000 hectáreas, según informa Regió7.
Se trata de un proyecto que se está llevando a cabo con mucha discreción y del que se conocen pocos detalles. No obstante, se ha podido confirmar que los inversores están tanteando a diferentes propietarios de los municipios mencionados para comprar fincas que tengan bosques y con grandes extensiones de terrenos. El objetivo sería hacer un coto para criar ciervos que luego se cazarían. Para llevar a cabo esta actividad se debería pagar y se ofrecería alojamiento en las casas de las fincas a los usuarios de este servicio.
Esta operación afectaría a las familias que viven en las granjas de estas fincas (algunas desde hace más de una generación) que deberían irse y buscarse otra casa. De hecho a algunas de ellas ya les han avisado para que dejen libre la propiedad donde están, en los próximos meses. De modo que Sant Jaume de Frontanyà, que durante años ha sido el pueblo más pequeño de Cataluña y que actualmente tiene censadas 30 personas, podría perder habitantes.
Ferran Canudas, portavoz del Grupo de Defensa de la Naturaleza del Berguedà ha explicado que la entidad se contraria a este proyecto porque supondrá, entre otros, que se eche a personas que viven en casas como masoveros . Por eso ha dicho que «estamos en contra y apoyamos a la gente del territorio al que están echando».
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.