AnimaNaturalis reanuda las grabaciones de los correbous en Cataluña

Representantes de AnimaNaturalis volvemos a Terres de l'Ebre para documentar con imágenes los toros embolados y ensogados, que se acaban de poner en entredicho en el Parlament.

25 abril 2022
Aldover, España.

Aldover ha inaugurado este fin de semana la temporada taurina de este año en Cataluña, que prevé la realización de cerca de 450 espectáculos taurinos.

Desde AnimaNaturalis y CAS International desvelamos que en 2019, último año normal antes de la pandemia, los Ayuntamientos de una treintena de pueblos, la mayoría concentrados en las comarcas del Montsià y Baix Ebre, destinaron un total de 850.000 euros a la organización de espectáculos con toros de todo tipo, desde toros en la plaza, toros en la calle, vaquillas y encierros, hasta toros embolados y toros ensogados, dos modalidades que son especialmente agresivas y peligrosas para los animales, y que, desde del Parlamento de Cataluña, recientemente se ha registrado una Proposición de Ley para prohibirlas.

Desde AnimaNaturalis calculamos que este año se llevarán a cabo un total de cien toros embolados con fuego y cincuenta toros ensogados, una práctica que consiste en atar la cabeza del toro con dos cuerdas para hacerlo correr por las calles del pueblo. En esta modalidad, aunque es ilegal, participan menores de edad e incluso niños y niñas menores de diez años.

El objetivo de AnimaNaturalis y CAS International es hacer públicas unas imágenes que son de muy difícil acceso. "Aún buena parte de la población catalana sigue sin saber que estos espectáculos están permitidos en Catalunya", asegura Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis. "No puede haber debate al continuar permitiendo prácticas aberrantes y abusivas como son los toros embolados y toros ensogados, esperamos que los grupos del Parlament dejen de pensar en un puñado de votos para asegurar algunas alcaldías y piensen en el sentir general de toda Cataluña , que rechaza en amplísima mayoría estos espectáculos, incluso muchísima gente de Terres de l'Ebre", asegura.

 El Ayuntamiento que más dinero destina a los actos con toros es Amposta, con 123.912€ que durante el año 2019 destinó a un total de 42 fiestas con toros en las diferentes festividades y barrios, que incluyen 17 toros embolados, 7 toros ensogados, 13 espectáculos de toros en la plaza y 5 de toros en la calle. Por otro lado, desde AnimaNaturalis y CAS International ponemos el foco en el municipio donde más caros salen los correbous: Mont Roig del Camp destinó la suma de 20.396€ para sólo dos espectáculos. El segundo municipio que más gasta en actos taurinos es Sant Carles de la Ràpita, que destinó 68.658€ a organizar 26 espectáculos con toros, seguido de Alcanar, que destinó 62.848€.

 

 

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.