El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, pero también desde 1997 se celebra por parte de diversas organizaciones y asociaciones de protección animal el Día Internacional de los Derechos de los Animales.
Cada 10 de diciembre, en varios países, se realizan cientos de acciones mediáticas y educativas, con el principal objetivo de informar a la sociedad sobre la circunstancia que viven los animales en las principales áreas donde se les explota y extermina, así como divulgar qué es el especismo.
Desde 1978 existe la Declaración Universal de los Derechos de los Animales, en la que se establecen los derechos fundamentales que todos los animales, independientemente su especie, deben tener garantizados. Los 14 artículos que conforman esta Declaración Universal, pueden sintetizarse en cuatro derechos básicos: la vida, la libertad, no someterlos a situaciones que les generen dolor, y no considerarlos propiedad.
La especie humana viola sistemáticamente los citados derechos, concibiendo a los demás animales como meros recursos a su disposición. El uso que de los animales hacemos, es la consecuencia de nuestros hábitos de consumo; por ello, es fundamental informar a la sociedad sobre las muchas opciones de consumo ético que existen para satisfacer nuestras necesidades alimenticias, de salud e higiene, vestimenta y entretenimiento.
Te invitamos a hacer difusión del Día Internacional de los Derechos Animales. ¡Por un mundo más justo para todos, sin importar la especie!
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.