Entidades animalistas de Catalunya nos unimos por el fin de los correbous

Varias entidades animalistas hemos reclamado este miércoles a todas las fuerzas políticas que apuesten de una vez por la abolición de los correbous después de que un toro lograra escapar de una plaza de Vidreres, donde se celebraba un evento de este tipo y fue abatido a tiros tras herir a 19 personas.

04 septiembre 2019
Barcelona, España.

Pedimos valentía política para iniciar un debate firme y serio", ha señalado en declaraciones a los medios ante el Parlamento la directora de AnimaNaturalis, Aïda Gascón, que ha hablado flanqueada por representantes de hasta nueve organizaciones de defensa de los derechos de los animales.

Gascón ha exigido a todos los diputados de la cámara catalana "la valentía que no han tenido hasta ahora" y ha reclamado que el debate no se entierre en las próximas semanas, que se prevén de alta intensidad política en Cataluña.

Aseveró que los correbous "avergüenzan la sociedad catalana", pues se trata de "un maltrato animal institucionalizado" que a su juicio no debería tener cabida.

Gascón ha instado a las administraciones a hacer lo necesario para que se conozca la opinión de la ciudadanía de la sociedad catalana, ya sea a través de un referéndum, una consulta sin validez jurídica o algún sondeo de gran alcance.

Ha reclamado a los parlamentarios que "dejen de esconder la cabeza bajo el ala y terminen ya con estas fiestas crueles" y señaló que en realidad los taurinos "son pocos", por eso no hay que tener "miedo".

Las entidades animalistas representadas esta mañana reclaman "la abolición total" de las correbous aunque aceptan que se produzca "un debate" y se muestran dispuestos a sentarse incluso con quienes defienden estos eventos.

ADDA, FAADA, AnimaNaturalis, Fundación Fauna, Libera, Fundación Franz Weber, Anima Lex y ACTYMA son las organizaciones que han tomado la palabra esta mañana ante los medios.

Foto: Enric Fontcuberta, EFE

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.