Una veintena de activistas protestan contra la venta de pieles en El Corte Inglés de Alicante

Una veintena de activistas de la organización AnimaNaturalis se concentrarón desnudos, con sangre artificial y amontonados unos sobre otros para reclamar que en España se legisle contra el uso de piel animal en la fabricación de prendas de vestir.

03 enero 2020
Alicante, España.

Una veintena de activistas de la organización AnimaNaturalis se concentrarón el domingo 29 de diciembre en Alicante desnudos, con sangre artificial y amontonados unos sobre otros para reclamar que en España se legisle contra el uso de piel animal en la fabricación de prendas de vestir.

La acción se ha desarrollado en Calle Pintor Aparicio, frente a El Corte Inglés, coincidiendo con la apertura de los comercios con motivo de las compras navideñas.

Los concentrados pretendían concienciar a la población sobre “los millones de animales que anualmente son maltratados y asesinados por la industria peletera”, y pedir que en España se legisle sobre esta materia.

Según los datos de AnimaNaturalis, los animales más usados por la industria peletera son los visones, hurones, zorros, conejos, focas, nutrias, vacas y chinchillas, aunque en China también se emplea perros y gatos.

AnimaNaturalis estima que cada año se sacrifican en la UE unos 32 millones de animales para su uso en prendas de vestir y complementos, y recuerda que, desde 2007, Reino Unido, Italia, Austria, Croacia, Grecia, República Checa, Suecia, Alemania y Holanda han prohibido las granjas peleteras.

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.