Notice (8) : Trying to access array offset on value of type null [APP/Controller/AppController.php , line 605 ]Code Context
if ( $result [ "status" ] == 'success' ) {
$addr = '18.118.171.28'
$http = object(Cake\Http\Client) {
[protected] _defaultConfig => [
'adapter' => null,
'host' => null,
'port' => null,
'scheme' => 'http',
'timeout' => (int) 30,
'ssl_verify_peer' => true,
'ssl_verify_peer_name' => true,
'ssl_verify_depth' => (int) 5,
'ssl_verify_host' => true,
'redirect' => false,
'protocolVersion' => '1.1'
]
[protected] _cookies => object(Cake\Http\Cookie\CookieCollection) {}
[protected] _adapter => object(Cake\Http\Client\Adapter\Curl) {}
[protected] _config => [
'adapter' => null,
'host' => null,
'port' => null,
'scheme' => 'http',
'timeout' => (int) 30,
'ssl_verify_peer' => true,
'ssl_verify_peer_name' => true,
'ssl_verify_depth' => (int) 5,
'ssl_verify_host' => true,
'redirect' => false,
'protocolVersion' => '1.1'
]
[protected] _configInitialized => true
}
$response = object(Cake\Http\Client\Response) {
[protected] code => (int) 429
[protected] cookies => null
[protected] reasonPhrase => 'Too Many Requests'
[protected] _xml => null
[protected] _json => null
[protected] _exposedProperties => [
'cookies' => '_getCookies',
'body' => '_getBody',
'code' => 'code',
'json' => '_getJson',
'xml' => '_getXml',
'headers' => '_getHeaders'
]
[protected] _deprecatedMagicProperties => [
'cookies' => 'getCookies()',
'body' => 'getStringBody()',
'json' => 'getJson()',
'xml' => 'getXml()',
'headers' => 'getHeaders()'
]
[protected] _cookies => []
[protected] _body => null
[protected] headers => [
'Date' => [
[maximum depth reached]
],
'Content-Length' => [
[maximum depth reached]
],
'Access-Control-Allow-Origin' => [
[maximum depth reached]
],
'X-Ttl' => [
[maximum depth reached]
],
'X-Rl' => [
[maximum depth reached]
]
]
[protected] headerNames => [
'date' => 'Date',
'content-length' => 'Content-Length',
'access-control-allow-origin' => 'Access-Control-Allow-Origin',
'x-ttl' => 'X-Ttl',
'x-rl' => 'X-Rl'
]
[private] protocol => '1.1'
[private] stream => object(Zend\Diactoros\Stream) {}
}
$result = null App\Controller\AppController::setCountryIpapi() - APP/Controller/AppController.php, line 605
App\Controller\AppController::geolocateUser() - APP/Controller/AppController.php, line 359
App\Controller\AppController::setCountry() - APP/Controller/AppController.php, line 279
App\Controller\AppController::beforeFilter() - APP/Controller/AppController.php, line 113
Cake\Event\EventManager::_callListener() - CORE/src/Event/EventManager.php, line 352
Cake\Event\EventManager::dispatch() - CORE/src/Event/EventManager.php, line 329
Cake\Controller\Controller::dispatchEvent() - CORE/src/Event/EventDispatcherTrait.php, line 113
Cake\Controller\Controller::startupProcess() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 676
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 115
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Middleware\CsrfProtectionMiddleware::__invoke() - CORE/src/Http/Middleware/CsrfProtectionMiddleware.php, line 120
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65 Warning (2) : trim() expects parameter 1 to be string, array given [APP/Controller/AppController.php , line 933 ]Code Context $addr = '18.118.171.28'
$apikey = 'bdc_0d4c46fd01c1439b8a353d885a12b28e'
$http = object(Cake\Http\Client) {
[protected] _defaultConfig => [
'adapter' => null,
'host' => null,
'port' => null,
'scheme' => 'http',
'timeout' => (int) 30,
'ssl_verify_peer' => true,
'ssl_verify_peer_name' => true,
'ssl_verify_depth' => (int) 5,
'ssl_verify_host' => true,
'redirect' => false,
'protocolVersion' => '1.1'
]
[protected] _cookies => object(Cake\Http\Cookie\CookieCollection) {}
[protected] _adapter => object(Cake\Http\Client\Adapter\Curl) {}
[protected] _config => [
'adapter' => null,
'host' => null,
'port' => null,
'scheme' => 'http',
'timeout' => (int) 30,
'ssl_verify_peer' => true,
'ssl_verify_peer_name' => true,
'ssl_verify_depth' => (int) 5,
'ssl_verify_host' => true,
'redirect' => false,
'protocolVersion' => '1.1'
]
[protected] _configInitialized => true
}
$response = object(Cake\Http\Client\Response) {
[protected] code => (int) 403
[protected] cookies => null
[protected] reasonPhrase => 'Forbidden'
[protected] _xml => null
[protected] _json => [
'status' => (int) 403,
'description' => 'access denied or your quota limit has been exceeded'
]
[protected] _exposedProperties => [
'cookies' => '_getCookies',
'body' => '_getBody',
'code' => 'code',
'json' => '_getJson',
'xml' => '_getXml',
'headers' => '_getHeaders'
]
[protected] _deprecatedMagicProperties => [
'cookies' => 'getCookies()',
'body' => 'getStringBody()',
'json' => 'getJson()',
'xml' => 'getXml()',
'headers' => 'getHeaders()'
]
[protected] _cookies => []
[protected] _body => null
[protected] headers => [
'Date' => [
[maximum depth reached]
],
'Content-Type' => [
[maximum depth reached]
],
'Transfer-Encoding' => [
[maximum depth reached]
],
'Connection' => [
[maximum depth reached]
],
'Access-Control-Allow-Origin' => [
[maximum depth reached]
],
'X-Response-Time-ms' => [
[maximum depth reached]
]
]
[protected] headerNames => [
'date' => 'Date',
'content-type' => 'Content-Type',
'transfer-encoding' => 'Transfer-Encoding',
'connection' => 'Connection',
'access-control-allow-origin' => 'Access-Control-Allow-Origin',
'x-response-time-ms' => 'X-Response-Time-ms'
]
[private] protocol => '1.1'
[private] stream => object(Zend\Diactoros\Stream) {}
}
$result = [
'status' => (int) 403,
'description' => 'access denied or your quota limit has been exceeded'
]
$geo = [
'country_code' => '',
'country_name' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'city' => '',
'latitude' => (float) 0,
'longitude' => (float) 0,
'region_code_array' => [
(int) 0 => ''
],
'region_code' => '',
'region_name' => ''
]
$adminLevel2 = null
$adminLevel1 = null
$administrative = []
$regionCode = ''
$regionName = '' trim - [internal], line ??
array_map - [internal], line ??
App\Controller\AppController::setCountryBigdatacloud() - APP/Controller/AppController.php, line 933
App\Controller\AppController::geolocateUser() - APP/Controller/AppController.php, line 363
App\Controller\AppController::setCountry() - APP/Controller/AppController.php, line 279
App\Controller\AppController::beforeFilter() - APP/Controller/AppController.php, line 113
Cake\Event\EventManager::_callListener() - CORE/src/Event/EventManager.php, line 352
Cake\Event\EventManager::dispatch() - CORE/src/Event/EventManager.php, line 329
Cake\Controller\Controller::dispatchEvent() - CORE/src/Event/EventDispatcherTrait.php, line 113
Cake\Controller\Controller::startupProcess() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 676
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 115
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65 Warning (2) : Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [APP/Controller/AppController.php , line 174 ]Code Context true ,
true
);
$cookie_name = 'Config'
$cookie_value = [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
]
$cookie_time = (int) 31536000
$session = object(Cake\Http\Session) {
[protected] _engine => null
[protected] _started => null
[protected] _lifetime => (int) 31536000
[protected] _isCLI => false
}
$session_value = []
$value = [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
]
$cookie_value_json = '{"host_country":"","country_id":"","country_name":false,"country_conventional_name":"","region_name":"","region_conventional_name":"","region_iso2":"","region_unique_code":"-","city":"","continent_id":"","continent_name":"","lat":"0","lon":"0","timezone":"","currency_code":"","currency_symbol":"","lang":"spa","web_version":"es","web_version_name":"Espa\u00f1a"}' setcookie - [internal], line ??
App\Controller\AppController::writeCookie() - APP/Controller/AppController.php, line 174
App\Controller\AppController::beforeFilter() - APP/Controller/AppController.php, line 119
Cake\Event\EventManager::_callListener() - CORE/src/Event/EventManager.php, line 352
Cake\Event\EventManager::dispatch() - CORE/src/Event/EventManager.php, line 329
Cake\Controller\Controller::dispatchEvent() - CORE/src/Event/EventDispatcherTrait.php, line 113
Cake\Controller\Controller::startupProcess() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 676
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 115
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Middleware\CsrfProtectionMiddleware::__invoke() - CORE/src/Http/Middleware/CsrfProtectionMiddleware.php, line 120
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\Http\Runner::run() - CORE/src/Http/Runner.php, line 51 Warning (512) : Unable to emit headers. Headers sent in file=/home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php line=856 [CORE/src/Http/ResponseEmitter.php , line 51 ]Code Context if ( Configure :: read ( 'debug' )) {
trigger_error ( $message , E_USER_WARNING );
} else {
$response = object(Cake\Http\Response) {
'status' => (int) 200,
'contentType' => 'text/html',
'headers' => [
'Content-Type' => [
[maximum depth reached]
]
],
'file' => null,
'fileRange' => [],
'cookies' => object(Cake\Http\Cookie\CookieCollection) {},
'cacheDirectives' => [],
'body' => '<pre class="cake-error"><a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-trace').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-trace').style.display == 'none' ? '' : 'none');"><b>Warning</b> (2)</a>: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [<b>APP/Template/Layout/default.ctp</b>, line <b>116</b>]<div id="cakeErr67f71df374836-trace" class="cake-stack-trace" style="display: none;"><a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-code').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-code').style.display == 'none' ? '' : 'none')">Code</a> <a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-context').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-context').style.display == 'none' ? '' : 'none')">Context</a><pre id="cakeErr67f71df374836-code" class="cake-code-dump" style="display: none;"><code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">
</span></span></code>
<span class="code-highlight"><code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">header</span><span style="color: #007700">( </span><span style="color: #DD0000">"Content-Type: text/html;charset=utf-8" </span><span style="color: #007700">);
</span></span></code></span>
<code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">
</span></span></code></pre><pre id="cakeErr67f71df374836-context" class="cake-context" style="display: none;">$viewFile = '/home/animaster/animanaturalis.org/src/Template/Layout/default.ctp'
$dataForView = [
'dataPost' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
[maximum depth reached]
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [
[maximum depth reached]
],
'[original]' => [
[maximum depth reached]
],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'Posts'
},
'dataNode' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
'dataBreadcrumbs' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'dataRelated' => object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
[maximum depth reached]
]
},
'json' => [],
'is_mobile' => false,
'config' => [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
],
'country_id' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es'
]
$dataPost = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [
'content' => true,
'addGoogleCalendarLink' => true
],
'[original]' => [
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p>https://youtu.be/WakSgdOoge8</p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
'
],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'Posts'
}
$dataNode = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
$dataBreadcrumbs = [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1113,
'ref' => 'tradiciones-crueles',
'parent_id' => (int) 1101,
'title' => 'Tradiciones Crueles',
'lft' => (int) 30,
'rght' => (int) 39,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
]
$dataRelated = object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 2 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 3 => object(Cake\ORM\Entity) {}
]
}
$json = []
$is_mobile = false
$config = [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
]
$country_id = ''
$lang = 'spa'
$web_version = 'es'
$navigation_data = [
(int) 0 => [
'title' => 'En Acción',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 1 => [
'title' => 'Únete',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 2 => [
'title' => 'Nuestra Causa',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 3 => [
'title' => 'Conócenos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 4 => [
'title' => 'Apóyanos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 5 => [
'title' => 'Contacto',
'url' => [
'controller' => 'feedbacks',
'action' => 'feedback'
]
]
]</pre><pre class="stack-trace">header - [internal], line ??
include - APP/Template/Layout/default.ctp, line 116
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1420
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1381
Cake\View\View::renderLayout() - CORE/src/View/View.php, line 926
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 884
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 795
App\Controller\PostsController::renderCustomTemplate() - APP/Controller/PostsController.php, line 318
App\Controller\PostsController::displayControl() - APP/Controller/PostsController.php, line 103
App\Controller\PostsController::display() - APP/Controller/PostsController.php, line 58
Cake\Controller\Controller::invokeAction() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 609
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 120
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65</pre></div></pre><!DOCTYPE html><html>
<head>
<title>
Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros | AnimaNaturalis </title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8"/>
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"/>
<meta charset="utf-8"/>
<meta name="robots" content="Index,Follow"/>
<meta name="revisit-after" content="1 days"/>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, user-scalable=yes"/>
<meta name="publisher" content="AnimaNaturalis"/>
<meta name="facebook-domain-verification" content="0aqbg5t05ivz6kefd2ibt5cclrdird" />
<link rel="canonical" href="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/>
<meta name="description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta name="keywords" content="toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural"/><meta property="og:title" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta property="og:description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta property="og:url" content="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/><meta property="og:site_name" content="AnimaNaturalis"/><meta property="og:type" content="website"/><meta property="og:locale" content="es_ES"/><meta property="og:image" content="https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg"/><meta property="og:image:type" content="image/jpg"/><meta property="og:image:width" content="200"/><meta property="og:image:height" content="200"/><meta name="twitter:card" content="summary_large_image"/><meta name="twitter:site" content="@animanaturalis"/><meta name="twitter:title" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta name="twitter:description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta name="twitter:image" content="https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg"/><meta name="twitter:image:alt" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta name="twitter:url" content="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/><meta name="twitter:creator" content="@animanaturalis"/><meta name="twitter:domain" content="AnimaNaturalis"/><script type="application/ld+json">{"@context": "https://schema.org","@type": "Article","headline": "Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros","alternativeHeadline": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","keywords": ["toros","mexico","corridas","ciudad","pedro","bienestar","animal","informacion","comision","cultural"],"image": "https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg","author": "AnimaNaturalis","genre": "Tauromaquia","url": "https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros","mainEntityOfPage": {"@type": "WebPage","@id": "https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"},"datePublished": "1/3/22, 16:59","dateCreated": "1/3/22, 16:59","dateModified": "1/3/22, 17:52","description": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","articleBody": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","publisher": {"@type": "Organization","name": "AnimaNaturalis","logo": {"@type": "ImageObject","url": "https://www.animanaturalis.org/img/fb-image.jpg","width": 800,"height": 800}}}</script> <link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-16x16.png" sizes="16x16">
<link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-32x32.png" sizes="32x32">
<link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-96x96.png" sizes="96x96">
<link rel="apple-touch-icon" href="/img/older-iPhone.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="180x180" href="/img/iPhone-6-Plus.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="152x152" href="/img/iPad-Retina.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="167x167" href="/img/iPad-Pro.png">
<link href="/rss" type="application/rss+xml" rel="alternate" title="AnimaNaturalis"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/bootstrap.min.css?1663583554"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/fontawesome/css/all.min.css?1696423896"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/hc-offcanvas-nav.css?1637793486"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/style.css?1741469436"/>
<script src="/js/jquery-3.5.1.min.js?1637794861"></script>
<!--[if lt IE 9]>
<script src="//html5shim.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script>
<![endif]-->
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/3.0.3/cookieconsent.min.css"/>
<!-- Meta Pixel Code -->
<script>
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script',
'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
fbq('init', '2635241426521687');
fbq('track', 'PageView');
</script>
<noscript><img height="1" width="1" style="display:none"
src="https://www.facebook.com/tr?id=2635241426521687&ev=PageView&noscript=1"
/></noscript>
<!-- End Meta Pixel Code -->
</head>
<body class="layout-es spa posts-display-46187" id="posts-display">
<script>
window.fbAsyncInit = function () {
FB.init( {
appId: '',
cookie: true,
xfbml: true,
version: 'v6.0'
} );
//FB.getLoginStatus(function(response) {statusChangeCallback(response);});
};
( function ( d, s, id ) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName( s )[ 0 ];
if ( d.getElementById( id ) ) return;
js = d.createElement( s );
js.id = id;
js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js";
fjs.parentNode.insertBefore( js, fjs );
}( document, 'script', 'facebook-jssdk' ) );
</script>
<script src="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/3.0.3/cookieconsent.min.js"></script>
<script>
window.addEventListener( "load", function () {
window.cookieconsent.initialise( {
"palette": {
"popup": {
"background": "#1d8a8a"
},
"button": {
"background": "#62ffaa"
}
},
"position": "top",
"content": {
"message": "Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. ",
"dismiss": "De Acuerdo",
"link": "Leer más",
"href": "/cookies"
}
} )
} );
</script>
<!-- Page Content -->
<div id="main-wrapper">
<a name="top"></a>
<header class="fixed-top bg-dark">
<div class="container">
<nav class="navbar navbar-dark bg-transparent">
<div class="navbar-brand">
<a href="/" class="logo">
<img src="/img/logo.png?1627410125" alt="Por un mundo más justo para los animales"/> </a>
</div>
</nav>
<nav class="navbar navbar-expand navbar-dark bg-transparent float-end">
<div class="ml-auto">
<ul class="navbar-nav">
<li class="nav-item"><a href="/" class="nav-link">Home</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-1" class="nav-link">En Acción</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-2" class="nav-link">Únete</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-3" class="nav-link">Campañas</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-4" class="nav-link">Conócenos</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-5" class="nav-link">Apóyanos</a></li> <li class="nav-item nav-sidebar">
<div id="main-nav" class="sidebar" style="display: none;">
<ul><li class="sidebar-item item-pos-1-1"><a href="#" class="sidebar-link">En Acción</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/accion" class="sidebar-link">Actúa Ahora</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/alertas" class="sidebar-link">Alertas de Acción</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/noticias" class="sidebar-link">Últimas Noticias</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Campañas</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="https://www.granjas.org" class="sidebar-link" target="_blank">Granjas Industriales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="https://www.fiestascrueles.org" class="sidebar-link" target="_blank">Fiestas Crueles</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="https://www.becerradas.org" class="sidebar-link" target="_blank">STOP Becerradas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="https://www.sanferminsinsangre.org" class="sidebar-link" target="_blank">Sanfermín Sin Sangre</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="https://www.salvemosalosgalgos.org" class="sidebar-link" target="_blank">Salvemos a los Galgos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-6"><a href="/VictimasDeLaCaza" class="sidebar-link">Víctimas de la Caza</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-7"><a href="https://www.sinpiel.org" class="sidebar-link" target="_blank">Sin Piel</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-8"><a href="https://www.proucorrebous.cat" class="sidebar-link" target="_blank">Prou Correbous</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/en-accion" class="sidebar-link">Hitos importantes</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/eventos" class="sidebar-link">Próximas Acciones</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-7"><a href="/blog" class="sidebar-link">Blog</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-2"><a href="#" class="sidebar-link">Únete</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/red" class="sidebar-link">Red de Activistas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros" class="sidebar-link">Grupos Locales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/contacto/practicas" class="sidebar-link">Prácticas Profesionales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Manual del Activista</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/manual" class="sidebar-link">Guía de Activismo</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/manual/activismo" class="sidebar-link">Activismo a diario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/manual/prensa" class="sidebar-link">Trabaja con la prensa</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/i/1677" class="sidebar-link">Activismo en 5 minutos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/i/1678" class="sidebar-link">Activismo en 15 minutos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/eventos" class="sidebar-link">Próximas Acciones</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/alta" class="sidebar-link">Suscribe al Boletín</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-3"><a href="#" class="sidebar-link">Nuestra Causa</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="#" class="sidebar-link">Animales como Comida</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/granja-industrial" class="sidebar-link">Granjas Industriales</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-4-1"><a href="/granja-industrial/terneros" class="sidebar-link">terneros</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-2"><a href="/granja-industrial/cerdos" class="sidebar-link">cerdos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-3"><a href="/granja-industrial/conejos" class="sidebar-link">conejos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-4"><a href="/granja-industrial/leche" class="sidebar-link">leche</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-5"><a href="/granja-industrial/huevos" class="sidebar-link">huevos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/pesca-industrial" class="sidebar-link">Pesca Industrial</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/i/952" class="sidebar-link">Foie Gras</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="https://www.hazteveg.com/articulos/primer-paso" class="sidebar-link" target="_blank">Cómo ser vegano</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="https://www.hazteveg.com/recetas" class="sidebar-link" target="_blank">Recetas 100% veganas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-6"><a href="https://www.hazteveg.com/articulos/nutricion" class="sidebar-link" target="_blank">Guía para una Vida Sin Carne</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="#" class="sidebar-link">Tradiciones Crueles</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/tradiciones-crueles/tauromaquia" class="sidebar-link">Tauromaquia</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/tradiciones-crueles/correbous" class="sidebar-link">Festejos Populares</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/tradiciones-crueles/peleas-de-perros" class="sidebar-link">Peleas de Perros</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/tradiciones-crueles/peleas-de-gallos" class="sidebar-link">Peleas de Gallos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/tradiciones-crueles/rodeo" class="sidebar-link">Rodeo</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/caza" class="sidebar-link">Caza</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Animales en Entretenimiento</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/circos" class="sidebar-link">Circos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/delfinario" class="sidebar-link">Delfinarios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/zoologico" class="sidebar-link">Zoológicos y Acuarios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/carreras-de-caballos" class="sidebar-link">Carreras de Caballos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/carreras-de-galgos" class="sidebar-link">Carreras de Galgos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="#" class="sidebar-link">Animales para Vestir</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/pieles" class="sidebar-link">Pieles</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/lana" class="sidebar-link">Lana</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/cuero" class="sidebar-link">Cuero</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/plumas" class="sidebar-link">Plumas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/seda" class="sidebar-link">Seda</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/en-laboratorios" class="sidebar-link">Animales en Laboratorios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-7"><a href="/animales-en-casa" class="sidebar-link">Animales en Casa</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-4"><a href="#" class="sidebar-link">Conócenos</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/animanaturalis" class="sidebar-link">Acerca de AnimaNaturalis</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/ideario" class="sidebar-link">Ideario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/redes" class="sidebar-link">Redes Sociales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="/contacto" class="sidebar-link">Contacto</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-5"><a href="#" class="sidebar-link">Apóyanos</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/apoyanos" class="sidebar-link">Haz un donativo</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/socios" class="sidebar-link">Afiliación</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/un-euro" class="sidebar-link">Dona 1 €</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="/amazon" class="sidebar-link">Amazon Solidario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/simulador" class="sidebar-link">Beneficios Fiscales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/contacto/atencion" class="sidebar-link">Atención al Donante</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-6"><a href="/contacto" class="sidebar-link">Contacto</a></li></ul> <ul class="sidebar-social">
<li class="sidebar-item sidebar-social-facebook"><a href="https://www.facebook.com/animanaturalisi" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-facebook fa-inverse"></i></a>
</li>
<li class="sidebar-item sidebar-social-twitter"><a href="https://x.com/animanaturalis" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-x-twitter fa-inverse"></i></a>
</li>
<li class="sidebar-item sidebar-social-instagram"><a href="https://www.instagram.com/animanaturalis" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-instagram fa-inverse"></i></a>
</li>
</ul>
<ul class="list-group sidebar-list-countries list-group-flush list-group-horizontal"><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/cl">Chile</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/co">Colombia</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/ec">Ecuador</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item active" href="/v/es">España</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/mx">México</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/ve">Venezuela</a></li><li class="sidebar-list-countries-divider"><hr></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/en">English</a></li></ul>
</div>
</li>
<li class="nav-item donate-item">
<a href="/apoyanos" class="nav-link donate-link">dona</a> </li>
</ul>
</div>
</nav>
</div>
</header> <main role="main" class="main">
<section class="post-display" itemscope itemtype="http://schema.org/Article">
<div class="container">
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-md-12">
<nav><ol class="breadcrumb"><li class="breadcrumb-item"><a href="/">Inicio</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/en-accion">En Acción</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/noticias/tradiciones-crueles">Tradiciones Crueles</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/noticias/tauromaquia">Tauromaquia</a></li><li class="breadcrumb-item active"><span>Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros</span></li></ol></nav> </div>
<div class="col-md-10">
<section class="post-header text-center pb-3">
<div class="content-head"><h1 itemprop="name">Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros</h1></div><p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
</p> </section>
</div>
</div>
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-lg-9 col-md-12">
<div class="clearfix d-md-block d-none">
<div class="float-start">
<div itemprop="author" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Person" rel="author">
<a href="/autor/animanaturalis"><img src="https://www.animanaturalis.org/img/authors/1.jpg" title="AnimaNaturalis" alt="AnimaNaturalis" class="author-avatar rounded-circle float-start me-2"/></a> <div class="author-descr float-start pt-1">
<div class="author-name" itemprop="name"><a href="/autor/animanaturalis">AnimaNaturalis</a></div>
<div class="author-social"><a class="author-social-sn" href="https://twitter.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-twitter-square"></i>@animanaturalis</a></div>
</div>
</div></div>
<div class="float-end">
<div class="pub-date text-end">27 diciembre 2021</div><div class="pub-location text-end">CDMX, México.</div> </div>
</div>
<div class="container-fluid">
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-md-12">
<picture class="pb-4">
<img src="/img/posts/small/202203/P01-68532.jpg" itemprop="image" data-src="/img/posts/full/202203/P01-68532.jpg" class="img-fluid mb-4 lazy-img" alt=""/> </picture>
</div>
</div>
</div>
<article class="content-main">
<p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.</p>
<p>El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”</h2>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió:<em> “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad de México</strong> informó en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente <em>“Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.</p>
<h2>¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>¡Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Nación</strong> que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal</strong>. Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: <em>“…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México…</strong> Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la <strong>Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar <a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>quí,</strong></a> no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por último, la <strong>Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.</p>
<p>La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia. </p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.</strong></p>
<div class="page-tail px-5 py-4 my-4">
<h3>Necesitamos tu apoyo</h3>
<p><strong>AnimaNaturalis</strong> existe porque miles de <strong>millones de animales</strong> sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en <strong>AnimaNaturalis</strong> queremos construir <strong>un mundo más justo para todos</strong>.</p>
<p>Las <strong>donaciones</strong> puntuales y periódicas de <strong>nuestros socios y socias</strong> son la principal fuente de nuestros fondos.</p>
<div class="submit-button"><a href="/apoyanos" class="btn submit">Apoya a AnimaNaturalis</a></div>
</div> </article>
</div>
</div>
</div>
</section>
<section class="related-posts-section my-5">
<div class="container">
<div class="row g-5">
<div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46591/Exito-Logramos-la-suspension-y-cierre-cautelar-de-la-Plaza-de-Toros-de-Guadalajara" title="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara" data-src="/img/posts/med/202311/P27-23049.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46591/Exito-Logramos-la-suspension-y-cierre-cautelar-de-la-Plaza-de-Toros-de-Guadalajara" title="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara">¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2023-57-27" itemprop="datePublished">2023-57-27</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46380/La-actividad-de-los-taurinos-es-ilegal-en-Mexico" title="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!" data-src="/img/posts/med/202211/P08-40237.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46380/La-actividad-de-los-taurinos-es-ilegal-en-Mexico" title="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!">¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2022-22-8" itemprop="datePublished">2022-22-8</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46095/Portugal-prohibe-que-los-menores-de-16-anos-puedan-asistir-a-las-corridas-de-toros" title=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros" data-src="/img/posts/med/202110/P17-38833.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46095/Portugal-prohibe-que-los-menores-de-16-anos-puedan-asistir-a-las-corridas-de-toros" title=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros"> Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2021-0-17" itemprop="datePublished">2021-0-17</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/45786/San-Cristobal-sin-Corridas-de-Toros-por-primera-vez-en-medio-siglo" title="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo" data-src="/img/posts/med/202101/P08-54126.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/45786/San-Cristobal-sin-Corridas-de-Toros-por-primera-vez-en-medio-siglo" title="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo">San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2021-0-8" itemprop="datePublished">2021-0-8</time></div></article></div> </div>
</div>
</section>
</main>
<footer><a name="footer"></a>
<div class="container">
<div class="row">
<div class="col-lg-2 col-md-12">
<div class="logo-wrapper">
<div class="logo"> <a href="/">
<img src="/img/logo.png?1627410125" class="img-fluid" alt="Por un mundo más justo para los animales"/> </a> </div>
</div>
<ul class="social-icons">
<li><a href="https://www.facebook.com/animanaturalisi" target="_blank"><i class="fab fa-facebook fa-lg"></i></a></li>
<li><a href="https://x.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-x-twitter fa-lg"></i></a></li>
<li><a href="https://instagram.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-instagram fa-lg"></i></a></li>
</ul>
</div>
<div class="col-lg-10 col-md-12">
<ul class="row"><li class="col footer-item item-1"><div class="footer-item-headline">En Acción</div><ul><li><a href="/accion" rel="nofollow" class="footer-link">Actúa Ahora</a></li><li><a href="/alertas" rel="nofollow" class="footer-link">Alertas de Acción</a></li><li><a href="/noticias" rel="nofollow" class="footer-link">Últimas Noticias</a></li><li><a href="/en-accion" rel="nofollow" class="footer-link">Hitos importantes</a></li><li><a href="/eventos" rel="nofollow" class="footer-link">Próximas Acciones</a></li><li><a href="/blog" rel="nofollow" class="footer-link">Blog</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-2"><div class="footer-item-headline">Únete</div><ul><li><a href="/red" rel="nofollow" class="footer-link">Red de Activistas</a></li><li>Grupos Locales</li><li><a href="/contacto/practicas" rel="nofollow" class="footer-link">Prácticas Profesionales</a></li><li><a href="/eventos" rel="nofollow" class="footer-link">Próximas Acciones</a></li><li><a href="/alta" rel="nofollow" class="footer-link">Suscribe al Boletín</a></li><li><a href="/noticias.rss" rel="nofollow" class="footer-link">RSS</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-3"><div class="footer-item-headline">Campañas</div><ul><li><a href="https://www.granjas.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Granjas Industriales</a></li><li><a href="https://www.fiestascrueles.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Fiestas Crueles</a></li><li><a href="https://www.becerradas.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">STOP Becerradas</a></li><li><a href="https://www.sanferminsinsangre.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Sanfermín Sin Sangre</a></li><li><a href="https://www.salvemosalosgalgos.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Salvemos a los Galgos</a></li><li><a href="/VictimasDeLaCaza" rel="nofollow" class="footer-link">Víctimas de la Caza</a></li><li><a href="https://www.sinpiel.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Sin Piel</a></li><li><a href="https://www.proucorrebous.cat" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Prou Correbous</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-4"><div class="footer-item-headline">Conócenos</div><ul><li><a href="/animanaturalis" rel="nofollow" class="footer-link">Acerca de AnimaNaturalis</a></li><li><a href="/ideario" rel="nofollow" class="footer-link">Ideario</a></li><li><a href="/redes" rel="nofollow" class="footer-link">Redes Sociales</a></li><li><a href="/contacto" rel="nofollow" class="footer-link">Contacto</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-5"><div class="footer-item-headline">Apóyanos</div><ul><li><a href="/apoyanos" rel="nofollow" class="footer-link">Haz un donativo</a></li><li><a href="/socios" rel="nofollow" class="footer-link">Afiliación</a></li><li><a href="/un-euro" rel="nofollow" class="footer-link">Dona 1 €</a></li><li><a href="/amazon" rel="nofollow" class="footer-link">Amazon Solidario</a></li><li><a href="/simulador" rel="nofollow" class="footer-link">Beneficios Fiscales</a></li><li><a href="/contacto/atencion" rel="nofollow" class="footer-link">Atención al Donante</a></li></ul></li></ul> <div class="row py-4 partners">
<div class="col-lg-3 pt-2"><a href="https://www.eurogroupforanimals.org/" target="_blank"><img src="/img/logo/eurogroup-black.png" width="180" alt="Eurogroup for Animals"></a></div>
<div class="col-lg-3 pt-2"><a href="https://openwingalliance.org/" target="_blank"><img src="/img/logo/open-wing-alliance-logo-black-h.png" width="250" alt="Open Wing Alliance"></a></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</footer>
<section class="copyright">
<div class="container">
<p> © 2003- 2025, <STRONG>AnimaNaturalis Internacional</STRONG>, organización iberoamericana para la defensa de los derechos de todos los animales. <a rel="license" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/" target="_blank"><img alt="Licencia de Creative Commons" align="middle" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/80x15.png" style="margin:0 5px;" /></a></p>
</div>
</section>
</div>
<script src="/js/bootstrap.bundle.min.js?1663583774"></script>
<script src="/js/hc-offcanvas-nav.js?1673571943"></script>
<script src="/js/main.js?1742564916"></script>
<script type="text/javascript">
var csrfToken = "506de10c40d17b33b753e22ff62c915eaecff76f000a47a4cb8bda197eebfe67411bc60e06ecd720a10f2aaf6bbcea8b9c40f95d1b338adbc6ee609530434337";
$( function () {
$( '[data-toggle="tooltip"]' ).tooltip();
$( '[data-toggle="popover"]' ).popover();
$( '[data-toggle="modal"]' ).modal();
var $nav = $( '#main-nav' ).hcOffcanvasNav( {
insertClose: true,
insertBack: true,
labelClose: '',
labelBack: 'Volver',
levelTitles: true,
levelTitleAsBack: false
} );
var Nav = $nav.data('hcOffcanvasNav');
$("#nav-item-1").click(function(e){Nav.open(1,0);});
$("#nav-item-2").click(function(e){Nav.open(1,1);});
$("#nav-item-3").click(function(e){Nav.open(2,0);});
$("#nav-item-4").click(function(e){Nav.open(1,3);});
$("#nav-item-5").click(function(e){Nav.open(1,4);});
});
//Menu Toggle Script
$( ".menu-toggle" ).click( function ( e ) {
e.preventDefault();
$( "#wrapper" ).toggleClass( "toggled" );
} );
</script>
<script src="https://platform.twitter.com/widgets.js"></script><script src="https://www.instagram.com/embed.js" async="async" defer="defer"></script><script src="/js/lazy.js?1742564910"></script><script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-9M23GXWEHQ"></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'G-9M23GXWEHQ');
</script>
</body>
</html>'
}
$maxBufferLength = (int) 8192
$file = '/home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php'
$line = (int) 856
$message = 'Unable to emit headers. Headers sent in file=/home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php line=856' Cake\Http\ResponseEmitter::emit() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 51
Cake\Http\Server::emit() - CORE/src/Http/Server.php, line 140
[main] - ROOT/webroot/index.php, line 40 Warning (2) : Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [CORE/src/Http/ResponseEmitter.php , line 152 ]Code Context $response -> getStatusCode (),
( $reasonPhrase ? ' ' . $reasonPhrase : '' )
));
$response = object(Cake\Http\Response) {
'status' => (int) 200,
'contentType' => 'text/html',
'headers' => [
'Content-Type' => [
[maximum depth reached]
]
],
'file' => null,
'fileRange' => [],
'cookies' => object(Cake\Http\Cookie\CookieCollection) {},
'cacheDirectives' => [],
'body' => '<pre class="cake-error"><a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-trace').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-trace').style.display == 'none' ? '' : 'none');"><b>Warning</b> (2)</a>: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [<b>APP/Template/Layout/default.ctp</b>, line <b>116</b>]<div id="cakeErr67f71df374836-trace" class="cake-stack-trace" style="display: none;"><a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-code').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-code').style.display == 'none' ? '' : 'none')">Code</a> <a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-context').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-context').style.display == 'none' ? '' : 'none')">Context</a><pre id="cakeErr67f71df374836-code" class="cake-code-dump" style="display: none;"><code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">
</span></span></code>
<span class="code-highlight"><code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">header</span><span style="color: #007700">( </span><span style="color: #DD0000">"Content-Type: text/html;charset=utf-8" </span><span style="color: #007700">);
</span></span></code></span>
<code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">
</span></span></code></pre><pre id="cakeErr67f71df374836-context" class="cake-context" style="display: none;">$viewFile = '/home/animaster/animanaturalis.org/src/Template/Layout/default.ctp'
$dataForView = [
'dataPost' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
[maximum depth reached]
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [
[maximum depth reached]
],
'[original]' => [
[maximum depth reached]
],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'Posts'
},
'dataNode' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
'dataBreadcrumbs' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'dataRelated' => object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
[maximum depth reached]
]
},
'json' => [],
'is_mobile' => false,
'config' => [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
],
'country_id' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es'
]
$dataPost = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [
'content' => true,
'addGoogleCalendarLink' => true
],
'[original]' => [
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p>https://youtu.be/WakSgdOoge8</p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
'
],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'Posts'
}
$dataNode = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
$dataBreadcrumbs = [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1113,
'ref' => 'tradiciones-crueles',
'parent_id' => (int) 1101,
'title' => 'Tradiciones Crueles',
'lft' => (int) 30,
'rght' => (int) 39,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
]
$dataRelated = object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 2 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 3 => object(Cake\ORM\Entity) {}
]
}
$json = []
$is_mobile = false
$config = [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
]
$country_id = ''
$lang = 'spa'
$web_version = 'es'
$navigation_data = [
(int) 0 => [
'title' => 'En Acción',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 1 => [
'title' => 'Únete',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 2 => [
'title' => 'Nuestra Causa',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 3 => [
'title' => 'Conócenos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 4 => [
'title' => 'Apóyanos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 5 => [
'title' => 'Contacto',
'url' => [
'controller' => 'feedbacks',
'action' => 'feedback'
]
]
]</pre><pre class="stack-trace">header - [internal], line ??
include - APP/Template/Layout/default.ctp, line 116
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1420
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1381
Cake\View\View::renderLayout() - CORE/src/View/View.php, line 926
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 884
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 795
App\Controller\PostsController::renderCustomTemplate() - APP/Controller/PostsController.php, line 318
App\Controller\PostsController::displayControl() - APP/Controller/PostsController.php, line 103
App\Controller\PostsController::display() - APP/Controller/PostsController.php, line 58
Cake\Controller\Controller::invokeAction() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 609
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 120
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65</pre></div></pre><!DOCTYPE html><html>
<head>
<title>
Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros | AnimaNaturalis </title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8"/>
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"/>
<meta charset="utf-8"/>
<meta name="robots" content="Index,Follow"/>
<meta name="revisit-after" content="1 days"/>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, user-scalable=yes"/>
<meta name="publisher" content="AnimaNaturalis"/>
<meta name="facebook-domain-verification" content="0aqbg5t05ivz6kefd2ibt5cclrdird" />
<link rel="canonical" href="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/>
<meta name="description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta name="keywords" content="toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural"/><meta property="og:title" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta property="og:description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta property="og:url" content="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/><meta property="og:site_name" content="AnimaNaturalis"/><meta property="og:type" content="website"/><meta property="og:locale" content="es_ES"/><meta property="og:image" content="https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg"/><meta property="og:image:type" content="image/jpg"/><meta property="og:image:width" content="200"/><meta property="og:image:height" content="200"/><meta name="twitter:card" content="summary_large_image"/><meta name="twitter:site" content="@animanaturalis"/><meta name="twitter:title" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta name="twitter:description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta name="twitter:image" content="https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg"/><meta name="twitter:image:alt" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta name="twitter:url" content="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/><meta name="twitter:creator" content="@animanaturalis"/><meta name="twitter:domain" content="AnimaNaturalis"/><script type="application/ld+json">{"@context": "https://schema.org","@type": "Article","headline": "Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros","alternativeHeadline": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","keywords": ["toros","mexico","corridas","ciudad","pedro","bienestar","animal","informacion","comision","cultural"],"image": "https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg","author": "AnimaNaturalis","genre": "Tauromaquia","url": "https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros","mainEntityOfPage": {"@type": "WebPage","@id": "https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"},"datePublished": "1/3/22, 16:59","dateCreated": "1/3/22, 16:59","dateModified": "1/3/22, 17:52","description": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","articleBody": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","publisher": {"@type": "Organization","name": "AnimaNaturalis","logo": {"@type": "ImageObject","url": "https://www.animanaturalis.org/img/fb-image.jpg","width": 800,"height": 800}}}</script> <link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-16x16.png" sizes="16x16">
<link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-32x32.png" sizes="32x32">
<link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-96x96.png" sizes="96x96">
<link rel="apple-touch-icon" href="/img/older-iPhone.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="180x180" href="/img/iPhone-6-Plus.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="152x152" href="/img/iPad-Retina.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="167x167" href="/img/iPad-Pro.png">
<link href="/rss" type="application/rss+xml" rel="alternate" title="AnimaNaturalis"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/bootstrap.min.css?1663583554"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/fontawesome/css/all.min.css?1696423896"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/hc-offcanvas-nav.css?1637793486"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/style.css?1741469436"/>
<script src="/js/jquery-3.5.1.min.js?1637794861"></script>
<!--[if lt IE 9]>
<script src="//html5shim.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script>
<![endif]-->
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/3.0.3/cookieconsent.min.css"/>
<!-- Meta Pixel Code -->
<script>
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script',
'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
fbq('init', '2635241426521687');
fbq('track', 'PageView');
</script>
<noscript><img height="1" width="1" style="display:none"
src="https://www.facebook.com/tr?id=2635241426521687&ev=PageView&noscript=1"
/></noscript>
<!-- End Meta Pixel Code -->
</head>
<body class="layout-es spa posts-display-46187" id="posts-display">
<script>
window.fbAsyncInit = function () {
FB.init( {
appId: '',
cookie: true,
xfbml: true,
version: 'v6.0'
} );
//FB.getLoginStatus(function(response) {statusChangeCallback(response);});
};
( function ( d, s, id ) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName( s )[ 0 ];
if ( d.getElementById( id ) ) return;
js = d.createElement( s );
js.id = id;
js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js";
fjs.parentNode.insertBefore( js, fjs );
}( document, 'script', 'facebook-jssdk' ) );
</script>
<script src="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/3.0.3/cookieconsent.min.js"></script>
<script>
window.addEventListener( "load", function () {
window.cookieconsent.initialise( {
"palette": {
"popup": {
"background": "#1d8a8a"
},
"button": {
"background": "#62ffaa"
}
},
"position": "top",
"content": {
"message": "Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. ",
"dismiss": "De Acuerdo",
"link": "Leer más",
"href": "/cookies"
}
} )
} );
</script>
<!-- Page Content -->
<div id="main-wrapper">
<a name="top"></a>
<header class="fixed-top bg-dark">
<div class="container">
<nav class="navbar navbar-dark bg-transparent">
<div class="navbar-brand">
<a href="/" class="logo">
<img src="/img/logo.png?1627410125" alt="Por un mundo más justo para los animales"/> </a>
</div>
</nav>
<nav class="navbar navbar-expand navbar-dark bg-transparent float-end">
<div class="ml-auto">
<ul class="navbar-nav">
<li class="nav-item"><a href="/" class="nav-link">Home</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-1" class="nav-link">En Acción</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-2" class="nav-link">Únete</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-3" class="nav-link">Campañas</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-4" class="nav-link">Conócenos</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-5" class="nav-link">Apóyanos</a></li> <li class="nav-item nav-sidebar">
<div id="main-nav" class="sidebar" style="display: none;">
<ul><li class="sidebar-item item-pos-1-1"><a href="#" class="sidebar-link">En Acción</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/accion" class="sidebar-link">Actúa Ahora</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/alertas" class="sidebar-link">Alertas de Acción</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/noticias" class="sidebar-link">Últimas Noticias</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Campañas</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="https://www.granjas.org" class="sidebar-link" target="_blank">Granjas Industriales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="https://www.fiestascrueles.org" class="sidebar-link" target="_blank">Fiestas Crueles</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="https://www.becerradas.org" class="sidebar-link" target="_blank">STOP Becerradas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="https://www.sanferminsinsangre.org" class="sidebar-link" target="_blank">Sanfermín Sin Sangre</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="https://www.salvemosalosgalgos.org" class="sidebar-link" target="_blank">Salvemos a los Galgos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-6"><a href="/VictimasDeLaCaza" class="sidebar-link">Víctimas de la Caza</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-7"><a href="https://www.sinpiel.org" class="sidebar-link" target="_blank">Sin Piel</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-8"><a href="https://www.proucorrebous.cat" class="sidebar-link" target="_blank">Prou Correbous</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/en-accion" class="sidebar-link">Hitos importantes</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/eventos" class="sidebar-link">Próximas Acciones</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-7"><a href="/blog" class="sidebar-link">Blog</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-2"><a href="#" class="sidebar-link">Únete</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/red" class="sidebar-link">Red de Activistas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros" class="sidebar-link">Grupos Locales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/contacto/practicas" class="sidebar-link">Prácticas Profesionales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Manual del Activista</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/manual" class="sidebar-link">Guía de Activismo</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/manual/activismo" class="sidebar-link">Activismo a diario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/manual/prensa" class="sidebar-link">Trabaja con la prensa</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/i/1677" class="sidebar-link">Activismo en 5 minutos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/i/1678" class="sidebar-link">Activismo en 15 minutos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/eventos" class="sidebar-link">Próximas Acciones</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/alta" class="sidebar-link">Suscribe al Boletín</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-3"><a href="#" class="sidebar-link">Nuestra Causa</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="#" class="sidebar-link">Animales como Comida</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/granja-industrial" class="sidebar-link">Granjas Industriales</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-4-1"><a href="/granja-industrial/terneros" class="sidebar-link">terneros</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-2"><a href="/granja-industrial/cerdos" class="sidebar-link">cerdos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-3"><a href="/granja-industrial/conejos" class="sidebar-link">conejos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-4"><a href="/granja-industrial/leche" class="sidebar-link">leche</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-5"><a href="/granja-industrial/huevos" class="sidebar-link">huevos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/pesca-industrial" class="sidebar-link">Pesca Industrial</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/i/952" class="sidebar-link">Foie Gras</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="https://www.hazteveg.com/articulos/primer-paso" class="sidebar-link" target="_blank">Cómo ser vegano</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="https://www.hazteveg.com/recetas" class="sidebar-link" target="_blank">Recetas 100% veganas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-6"><a href="https://www.hazteveg.com/articulos/nutricion" class="sidebar-link" target="_blank">Guía para una Vida Sin Carne</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="#" class="sidebar-link">Tradiciones Crueles</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/tradiciones-crueles/tauromaquia" class="sidebar-link">Tauromaquia</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/tradiciones-crueles/correbous" class="sidebar-link">Festejos Populares</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/tradiciones-crueles/peleas-de-perros" class="sidebar-link">Peleas de Perros</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/tradiciones-crueles/peleas-de-gallos" class="sidebar-link">Peleas de Gallos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/tradiciones-crueles/rodeo" class="sidebar-link">Rodeo</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/caza" class="sidebar-link">Caza</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Animales en Entretenimiento</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/circos" class="sidebar-link">Circos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/delfinario" class="sidebar-link">Delfinarios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/zoologico" class="sidebar-link">Zoológicos y Acuarios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/carreras-de-caballos" class="sidebar-link">Carreras de Caballos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/carreras-de-galgos" class="sidebar-link">Carreras de Galgos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="#" class="sidebar-link">Animales para Vestir</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/pieles" class="sidebar-link">Pieles</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/lana" class="sidebar-link">Lana</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/cuero" class="sidebar-link">Cuero</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/plumas" class="sidebar-link">Plumas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/seda" class="sidebar-link">Seda</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/en-laboratorios" class="sidebar-link">Animales en Laboratorios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-7"><a href="/animales-en-casa" class="sidebar-link">Animales en Casa</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-4"><a href="#" class="sidebar-link">Conócenos</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/animanaturalis" class="sidebar-link">Acerca de AnimaNaturalis</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/ideario" class="sidebar-link">Ideario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/redes" class="sidebar-link">Redes Sociales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="/contacto" class="sidebar-link">Contacto</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-5"><a href="#" class="sidebar-link">Apóyanos</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/apoyanos" class="sidebar-link">Haz un donativo</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/socios" class="sidebar-link">Afiliación</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/un-euro" class="sidebar-link">Dona 1 €</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="/amazon" class="sidebar-link">Amazon Solidario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/simulador" class="sidebar-link">Beneficios Fiscales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/contacto/atencion" class="sidebar-link">Atención al Donante</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-6"><a href="/contacto" class="sidebar-link">Contacto</a></li></ul> <ul class="sidebar-social">
<li class="sidebar-item sidebar-social-facebook"><a href="https://www.facebook.com/animanaturalisi" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-facebook fa-inverse"></i></a>
</li>
<li class="sidebar-item sidebar-social-twitter"><a href="https://x.com/animanaturalis" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-x-twitter fa-inverse"></i></a>
</li>
<li class="sidebar-item sidebar-social-instagram"><a href="https://www.instagram.com/animanaturalis" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-instagram fa-inverse"></i></a>
</li>
</ul>
<ul class="list-group sidebar-list-countries list-group-flush list-group-horizontal"><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/cl">Chile</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/co">Colombia</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/ec">Ecuador</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item active" href="/v/es">España</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/mx">México</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/ve">Venezuela</a></li><li class="sidebar-list-countries-divider"><hr></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/en">English</a></li></ul>
</div>
</li>
<li class="nav-item donate-item">
<a href="/apoyanos" class="nav-link donate-link">dona</a> </li>
</ul>
</div>
</nav>
</div>
</header> <main role="main" class="main">
<section class="post-display" itemscope itemtype="http://schema.org/Article">
<div class="container">
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-md-12">
<nav><ol class="breadcrumb"><li class="breadcrumb-item"><a href="/">Inicio</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/en-accion">En Acción</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/noticias/tradiciones-crueles">Tradiciones Crueles</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/noticias/tauromaquia">Tauromaquia</a></li><li class="breadcrumb-item active"><span>Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros</span></li></ol></nav> </div>
<div class="col-md-10">
<section class="post-header text-center pb-3">
<div class="content-head"><h1 itemprop="name">Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros</h1></div><p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
</p> </section>
</div>
</div>
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-lg-9 col-md-12">
<div class="clearfix d-md-block d-none">
<div class="float-start">
<div itemprop="author" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Person" rel="author">
<a href="/autor/animanaturalis"><img src="https://www.animanaturalis.org/img/authors/1.jpg" title="AnimaNaturalis" alt="AnimaNaturalis" class="author-avatar rounded-circle float-start me-2"/></a> <div class="author-descr float-start pt-1">
<div class="author-name" itemprop="name"><a href="/autor/animanaturalis">AnimaNaturalis</a></div>
<div class="author-social"><a class="author-social-sn" href="https://twitter.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-twitter-square"></i>@animanaturalis</a></div>
</div>
</div></div>
<div class="float-end">
<div class="pub-date text-end">27 diciembre 2021</div><div class="pub-location text-end">CDMX, México.</div> </div>
</div>
<div class="container-fluid">
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-md-12">
<picture class="pb-4">
<img src="/img/posts/small/202203/P01-68532.jpg" itemprop="image" data-src="/img/posts/full/202203/P01-68532.jpg" class="img-fluid mb-4 lazy-img" alt=""/> </picture>
</div>
</div>
</div>
<article class="content-main">
<p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.</p>
<p>El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”</h2>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió:<em> “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad de México</strong> informó en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente <em>“Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.</p>
<h2>¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>¡Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Nación</strong> que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal</strong>. Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: <em>“…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México…</strong> Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la <strong>Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar <a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>quí,</strong></a> no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por último, la <strong>Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.</p>
<p>La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia. </p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.</strong></p>
<div class="page-tail px-5 py-4 my-4">
<h3>Necesitamos tu apoyo</h3>
<p><strong>AnimaNaturalis</strong> existe porque miles de <strong>millones de animales</strong> sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en <strong>AnimaNaturalis</strong> queremos construir <strong>un mundo más justo para todos</strong>.</p>
<p>Las <strong>donaciones</strong> puntuales y periódicas de <strong>nuestros socios y socias</strong> son la principal fuente de nuestros fondos.</p>
<div class="submit-button"><a href="/apoyanos" class="btn submit">Apoya a AnimaNaturalis</a></div>
</div> </article>
</div>
</div>
</div>
</section>
<section class="related-posts-section my-5">
<div class="container">
<div class="row g-5">
<div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46591/Exito-Logramos-la-suspension-y-cierre-cautelar-de-la-Plaza-de-Toros-de-Guadalajara" title="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara" data-src="/img/posts/med/202311/P27-23049.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46591/Exito-Logramos-la-suspension-y-cierre-cautelar-de-la-Plaza-de-Toros-de-Guadalajara" title="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara">¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2023-57-27" itemprop="datePublished">2023-57-27</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46380/La-actividad-de-los-taurinos-es-ilegal-en-Mexico" title="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!" data-src="/img/posts/med/202211/P08-40237.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46380/La-actividad-de-los-taurinos-es-ilegal-en-Mexico" title="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!">¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2022-22-8" itemprop="datePublished">2022-22-8</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46095/Portugal-prohibe-que-los-menores-de-16-anos-puedan-asistir-a-las-corridas-de-toros" title=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros" data-src="/img/posts/med/202110/P17-38833.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46095/Portugal-prohibe-que-los-menores-de-16-anos-puedan-asistir-a-las-corridas-de-toros" title=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros"> Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2021-0-17" itemprop="datePublished">2021-0-17</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/45786/San-Cristobal-sin-Corridas-de-Toros-por-primera-vez-en-medio-siglo" title="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo" data-src="/img/posts/med/202101/P08-54126.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/45786/San-Cristobal-sin-Corridas-de-Toros-por-primera-vez-en-medio-siglo" title="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo">San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2021-0-8" itemprop="datePublished">2021-0-8</time></div></article></div> </div>
</div>
</section>
</main>
<footer><a name="footer"></a>
<div class="container">
<div class="row">
<div class="col-lg-2 col-md-12">
<div class="logo-wrapper">
<div class="logo"> <a href="/">
<img src="/img/logo.png?1627410125" class="img-fluid" alt="Por un mundo más justo para los animales"/> </a> </div>
</div>
<ul class="social-icons">
<li><a href="https://www.facebook.com/animanaturalisi" target="_blank"><i class="fab fa-facebook fa-lg"></i></a></li>
<li><a href="https://x.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-x-twitter fa-lg"></i></a></li>
<li><a href="https://instagram.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-instagram fa-lg"></i></a></li>
</ul>
</div>
<div class="col-lg-10 col-md-12">
<ul class="row"><li class="col footer-item item-1"><div class="footer-item-headline">En Acción</div><ul><li><a href="/accion" rel="nofollow" class="footer-link">Actúa Ahora</a></li><li><a href="/alertas" rel="nofollow" class="footer-link">Alertas de Acción</a></li><li><a href="/noticias" rel="nofollow" class="footer-link">Últimas Noticias</a></li><li><a href="/en-accion" rel="nofollow" class="footer-link">Hitos importantes</a></li><li><a href="/eventos" rel="nofollow" class="footer-link">Próximas Acciones</a></li><li><a href="/blog" rel="nofollow" class="footer-link">Blog</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-2"><div class="footer-item-headline">Únete</div><ul><li><a href="/red" rel="nofollow" class="footer-link">Red de Activistas</a></li><li>Grupos Locales</li><li><a href="/contacto/practicas" rel="nofollow" class="footer-link">Prácticas Profesionales</a></li><li><a href="/eventos" rel="nofollow" class="footer-link">Próximas Acciones</a></li><li><a href="/alta" rel="nofollow" class="footer-link">Suscribe al Boletín</a></li><li><a href="/noticias.rss" rel="nofollow" class="footer-link">RSS</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-3"><div class="footer-item-headline">Campañas</div><ul><li><a href="https://www.granjas.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Granjas Industriales</a></li><li><a href="https://www.fiestascrueles.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Fiestas Crueles</a></li><li><a href="https://www.becerradas.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">STOP Becerradas</a></li><li><a href="https://www.sanferminsinsangre.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Sanfermín Sin Sangre</a></li><li><a href="https://www.salvemosalosgalgos.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Salvemos a los Galgos</a></li><li><a href="/VictimasDeLaCaza" rel="nofollow" class="footer-link">Víctimas de la Caza</a></li><li><a href="https://www.sinpiel.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Sin Piel</a></li><li><a href="https://www.proucorrebous.cat" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Prou Correbous</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-4"><div class="footer-item-headline">Conócenos</div><ul><li><a href="/animanaturalis" rel="nofollow" class="footer-link">Acerca de AnimaNaturalis</a></li><li><a href="/ideario" rel="nofollow" class="footer-link">Ideario</a></li><li><a href="/redes" rel="nofollow" class="footer-link">Redes Sociales</a></li><li><a href="/contacto" rel="nofollow" class="footer-link">Contacto</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-5"><div class="footer-item-headline">Apóyanos</div><ul><li><a href="/apoyanos" rel="nofollow" class="footer-link">Haz un donativo</a></li><li><a href="/socios" rel="nofollow" class="footer-link">Afiliación</a></li><li><a href="/un-euro" rel="nofollow" class="footer-link">Dona 1 €</a></li><li><a href="/amazon" rel="nofollow" class="footer-link">Amazon Solidario</a></li><li><a href="/simulador" rel="nofollow" class="footer-link">Beneficios Fiscales</a></li><li><a href="/contacto/atencion" rel="nofollow" class="footer-link">Atención al Donante</a></li></ul></li></ul> <div class="row py-4 partners">
<div class="col-lg-3 pt-2"><a href="https://www.eurogroupforanimals.org/" target="_blank"><img src="/img/logo/eurogroup-black.png" width="180" alt="Eurogroup for Animals"></a></div>
<div class="col-lg-3 pt-2"><a href="https://openwingalliance.org/" target="_blank"><img src="/img/logo/open-wing-alliance-logo-black-h.png" width="250" alt="Open Wing Alliance"></a></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</footer>
<section class="copyright">
<div class="container">
<p> © 2003- 2025, <STRONG>AnimaNaturalis Internacional</STRONG>, organización iberoamericana para la defensa de los derechos de todos los animales. <a rel="license" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/" target="_blank"><img alt="Licencia de Creative Commons" align="middle" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/80x15.png" style="margin:0 5px;" /></a></p>
</div>
</section>
</div>
<script src="/js/bootstrap.bundle.min.js?1663583774"></script>
<script src="/js/hc-offcanvas-nav.js?1673571943"></script>
<script src="/js/main.js?1742564916"></script>
<script type="text/javascript">
var csrfToken = "506de10c40d17b33b753e22ff62c915eaecff76f000a47a4cb8bda197eebfe67411bc60e06ecd720a10f2aaf6bbcea8b9c40f95d1b338adbc6ee609530434337";
$( function () {
$( '[data-toggle="tooltip"]' ).tooltip();
$( '[data-toggle="popover"]' ).popover();
$( '[data-toggle="modal"]' ).modal();
var $nav = $( '#main-nav' ).hcOffcanvasNav( {
insertClose: true,
insertBack: true,
labelClose: '',
labelBack: 'Volver',
levelTitles: true,
levelTitleAsBack: false
} );
var Nav = $nav.data('hcOffcanvasNav');
$("#nav-item-1").click(function(e){Nav.open(1,0);});
$("#nav-item-2").click(function(e){Nav.open(1,1);});
$("#nav-item-3").click(function(e){Nav.open(2,0);});
$("#nav-item-4").click(function(e){Nav.open(1,3);});
$("#nav-item-5").click(function(e){Nav.open(1,4);});
});
//Menu Toggle Script
$( ".menu-toggle" ).click( function ( e ) {
e.preventDefault();
$( "#wrapper" ).toggleClass( "toggled" );
} );
</script>
<script src="https://platform.twitter.com/widgets.js"></script><script src="https://www.instagram.com/embed.js" async="async" defer="defer"></script><script src="/js/lazy.js?1742564910"></script><script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-9M23GXWEHQ"></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'G-9M23GXWEHQ');
</script>
</body>
</html>'
}
$reasonPhrase = 'OK' header - [internal], line ??
Cake\Http\ResponseEmitter::emitStatusLine() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 152
Cake\Http\ResponseEmitter::emit() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 57
Cake\Http\Server::emit() - CORE/src/Http/Server.php, line 140
[main] - ROOT/webroot/index.php, line 40 Warning (2) : Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [CORE/src/Http/ResponseEmitter.php , line 181 ]Code Context foreach ( $values as $value ) {
header ( sprintf (
'%s: %s' ,
$response = object(Cake\Http\Response) {
'status' => (int) 200,
'contentType' => 'text/html',
'headers' => [
'Content-Type' => [
[maximum depth reached]
]
],
'file' => null,
'fileRange' => [],
'cookies' => object(Cake\Http\Cookie\CookieCollection) {},
'cacheDirectives' => [],
'body' => '<pre class="cake-error"><a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-trace').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-trace').style.display == 'none' ? '' : 'none');"><b>Warning</b> (2)</a>: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [<b>APP/Template/Layout/default.ctp</b>, line <b>116</b>]<div id="cakeErr67f71df374836-trace" class="cake-stack-trace" style="display: none;"><a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-code').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-code').style.display == 'none' ? '' : 'none')">Code</a> <a href="javascript:void(0);" onclick="document.getElementById('cakeErr67f71df374836-context').style.display = (document.getElementById('cakeErr67f71df374836-context').style.display == 'none' ? '' : 'none')">Context</a><pre id="cakeErr67f71df374836-code" class="cake-code-dump" style="display: none;"><code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">
</span></span></code>
<span class="code-highlight"><code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">header</span><span style="color: #007700">( </span><span style="color: #DD0000">"Content-Type: text/html;charset=utf-8" </span><span style="color: #007700">);
</span></span></code></span>
<code><span style="color: #000000"><span style="color: #0000BB">
</span></span></code></pre><pre id="cakeErr67f71df374836-context" class="cake-context" style="display: none;">$viewFile = '/home/animaster/animanaturalis.org/src/Template/Layout/default.ctp'
$dataForView = [
'dataPost' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
[maximum depth reached]
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [
[maximum depth reached]
],
'[original]' => [
[maximum depth reached]
],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'Posts'
},
'dataNode' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
'dataBreadcrumbs' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'dataRelated' => object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
[maximum depth reached]
]
},
'json' => [],
'is_mobile' => false,
'config' => [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
],
'country_id' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es'
]
$dataPost = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [
'content' => true,
'addGoogleCalendarLink' => true
],
'[original]' => [
'content' => '<p>El pasado mi&eacute;rcoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en M&eacute;xico, Arturo Berlanga, present&oacute; ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisi&oacute;n.</p>
<p>El 5 de Enero de este a&ntilde;o, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisi&oacute;n dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, entre los que destacan que dicho espect&aacute;culo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el pa&iacute;s, adem&aacute;s que la tauromaquia contribu&iacute;a al bienestar animal ya que los toros viv&iacute;an magn&iacute;ficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por &uacute;ltimo mencion&oacute; que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama econ&oacute;mica de m&aacute;s de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendi&oacute; azuzar a las y los diputados de la Comisi&oacute;n, sentenciando que la prohibici&oacute;n de las corridas de toros afectar&iacute;a a miles de familias en un momento en que la econom&iacute;a del pa&iacute;s ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina ten&iacute;a derechos y reiterando nuevamente su c&eacute;lebre &ldquo;prohibido-prohibir&rdquo;.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argument&oacute; en la Comisi&oacute;n de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p>https://youtu.be/WakSgdOoge8</p>
<h2>&ldquo;La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones&rdquo;</h2>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 inform&oacute; respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o art&iacute;stica como patrimonio del pa&iacute;s respondi&oacute;:<em> &ldquo;La Secretar&iacute;a de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producci&oacute;n art&iacute;stica en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural est&aacute; en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico</strong> inform&oacute; en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> &ldquo;&hellip;esta Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad de M&eacute;xico no cuenta con la emisi&oacute;n de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresi&oacute;n de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos&hellip; esta Secretar&iacute;a de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza M&eacute;xico&rdquo;.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuradur&iacute;a Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen &ldquo;Bienestar Animal en las Corridas de Toros&rdquo; del a&ntilde;o 2017, se&ntilde;al&oacute; textualmente <em>&ldquo;Las corridas de toros no hacen parte de una tradici&oacute;n arraigada a una minor&iacute;a cultural que merezca acciones afirmativas de protecci&oacute;n como si fueran equiparables a los usos de una comunidad ind&iacute;gena. Las corridas de toros no hacen parte de la visi&oacute;n del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder medi&aacute;tico, econ&oacute;mico, pol&iacute;tico y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protecci&oacute;n de actividades de &eacute;lite frente a la desprotecci&oacute;n de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca a&uacute;n m&aacute;s la brecha social que existe en el pa&iacute;s&rdquo;.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de M&eacute;xico considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho car&aacute;cter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy peque&ntilde;a afici&oacute;n.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinci&oacute;n, que se afectar&iacute;an ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisi&oacute;n se aclar&oacute; la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor cient&iacute;fico con base a la taxonom&iacute;a, a la l&oacute;gica, a la &eacute;tica y a la empat&iacute;a.</p>
<h2>&iexcl;Que sufren m&aacute;s los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el &uacute;nico punto en el que Pedro Haces tuvo raz&oacute;n al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>&iexcl;Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Naci&oacute;n</strong> que redact&oacute; el Ministro Presidente Arturo Zald&iacute;var Lelo de Larrea, respecto a la prohibici&oacute;n de otro espect&aacute;culo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvi&oacute; <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresi&oacute;n cultural amparada por la Constituci&oacute;n. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectaci&oacute;n desproporcionada en atenci&oacute;n a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protecci&oacute;n de la vida y bienestar animal</strong>. Por &uacute;ltimo, la sentencia de la Corte destac&oacute; que en una sociedad libre y democr&aacute;tica, la protecci&oacute;n animal es un objetivo que leg&iacute;timamente puede justificar la limitaci&oacute;n de derechos fundamentales, por lo que el bien jur&iacute;dicamente tutelado que est&aacute; privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>&iexcl;Prohibir las corridas de toros provoca la p&eacute;rdida de 30 mil empleos y de una derrama econ&oacute;mica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que m&aacute;s utiliz&oacute; Pedro Haces y el que difundi&oacute; en los medios de comunicaci&oacute;n, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la informaci&oacute;n en la opini&oacute;n p&uacute;blica, sin embargo todo lo que manifest&oacute; ante las y los diputados no se sustenta con ning&uacute;n dato ni cifra oficial, result&oacute; ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hern&aacute;ndez Trejo, Directora General de Desarrollo Econ&oacute;mico inform&oacute;: <em>&ldquo;&hellip;el n&uacute;mero de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros M&eacute;xico), ya que la derrama econ&oacute;mica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aleda&ntilde;a y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama econ&oacute;mica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros M&eacute;xico&hellip;</strong> Con respecto a la cancelaci&oacute;n de las corridas de toros en la Ciudad de M&eacute;xico, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n sobre el tema.&rdquo;</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electr&oacute;nicas de la Plaza de Toros M&eacute;xico y de Tauromaquia M&eacute;xico para obtener m&aacute;s informaci&oacute;n al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con informaci&oacute;n en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretar&iacute;a de Desarrollo Econ&oacute;mico menciona sobre el turismo y zonas aleda&ntilde;as, la <strong>Secretar&iacute;a de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondi&oacute; que no cuenta con informaci&oacute;n alguna respecto a cu&aacute;l es el impacto econ&oacute;mico generado a trav&eacute;s de estos eventos, ni tiene informaci&oacute;n sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales y extranjeros, ni el n&uacute;mero de visitas a cada temporada taurina en la Plaza M&eacute;xico. Tampoco cuenta con informaci&oacute;n sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretar&iacute;a de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor n&uacute;mero de visitas los cuales se pueden consultar&nbsp;<a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>qu&iacute;,</strong></a>&nbsp;no consideran en ninguno de ellos, en los cap&iacute;tulos de eventos, ferias o espect&aacute;culos a las corridas de toros, s&iacute; registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por &uacute;ltimo, la <strong>Alcald&iacute;a Benito Ju&aacute;rez de la Ciudad de M&eacute;xico,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza M&eacute;xico, respondi&oacute; en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con informaci&oacute;n sobre el impacto ni derrama econ&oacute;mica generada en la Alcald&iacute;a por los eventos taurinos celebrados en la Plaza M&eacute;xico, tampoco sobre el n&uacute;mero de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el n&uacute;mero de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generaci&oacute;n de empleos por cada temporada, ni informaci&oacute;n econ&oacute;mica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, as&iacute; como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza M&eacute;xico.</p>
<p>La Comisi&oacute;n de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de M&eacute;xico posterg&oacute; la presentaci&oacute;n del dictamen al Pleno del Congreso para su votaci&oacute;n con el objetivo de tener informaci&oacute;n con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama econ&oacute;mica que generan. Por la informaci&oacute;n que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de M&eacute;xico, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociaci&oacute;n Mexicana de Tauromaquia. &nbsp;</p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia s&oacute;lida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama econ&oacute;mica solo est&aacute;n en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibici&oacute;n de las corridas de toros para su votaci&oacute;n al Pleno deber&aacute; presentarse ya.</strong></p>
'
],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'Posts'
}
$dataNode = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
$dataBreadcrumbs = [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1113,
'ref' => 'tradiciones-crueles',
'parent_id' => (int) 1101,
'title' => 'Tradiciones Crueles',
'lft' => (int) 30,
'rght' => (int) 39,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
]
$dataRelated = object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 2 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 3 => object(Cake\ORM\Entity) {}
]
}
$json = []
$is_mobile = false
$config = [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
]
$country_id = ''
$lang = 'spa'
$web_version = 'es'
$navigation_data = [
(int) 0 => [
'title' => 'En Acción',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 1 => [
'title' => 'Únete',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 2 => [
'title' => 'Nuestra Causa',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 3 => [
'title' => 'Conócenos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 4 => [
'title' => 'Apóyanos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 5 => [
'title' => 'Contacto',
'url' => [
'controller' => 'feedbacks',
'action' => 'feedback'
]
]
]</pre><pre class="stack-trace">header - [internal], line ??
include - APP/Template/Layout/default.ctp, line 116
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1420
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1381
Cake\View\View::renderLayout() - CORE/src/View/View.php, line 926
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 884
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 795
App\Controller\PostsController::renderCustomTemplate() - APP/Controller/PostsController.php, line 318
App\Controller\PostsController::displayControl() - APP/Controller/PostsController.php, line 103
App\Controller\PostsController::display() - APP/Controller/PostsController.php, line 58
Cake\Controller\Controller::invokeAction() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 609
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 120
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65</pre></div></pre><!DOCTYPE html><html>
<head>
<title>
Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros | AnimaNaturalis </title>
<meta http-equiv="content-type" content="text/html; charset=UTF-8"/>
<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="IE=edge"/>
<meta charset="utf-8"/>
<meta name="robots" content="Index,Follow"/>
<meta name="revisit-after" content="1 days"/>
<meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1.0, user-scalable=yes"/>
<meta name="publisher" content="AnimaNaturalis"/>
<meta name="facebook-domain-verification" content="0aqbg5t05ivz6kefd2ibt5cclrdird" />
<link rel="canonical" href="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/>
<meta name="description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta name="keywords" content="toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural"/><meta property="og:title" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta property="og:description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta property="og:url" content="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/><meta property="og:site_name" content="AnimaNaturalis"/><meta property="og:type" content="website"/><meta property="og:locale" content="es_ES"/><meta property="og:image" content="https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg"/><meta property="og:image:type" content="image/jpg"/><meta property="og:image:width" content="200"/><meta property="og:image:height" content="200"/><meta name="twitter:card" content="summary_large_image"/><meta name="twitter:site" content="@animanaturalis"/><meta name="twitter:title" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta name="twitter:description" content="El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
"/><meta name="twitter:image" content="https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg"/><meta name="twitter:image:alt" content="Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros"/><meta name="twitter:url" content="https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"/><meta name="twitter:creator" content="@animanaturalis"/><meta name="twitter:domain" content="AnimaNaturalis"/><script type="application/ld+json">{"@context": "https://schema.org","@type": "Article","headline": "Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros","alternativeHeadline": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","keywords": ["toros","mexico","corridas","ciudad","pedro","bienestar","animal","informacion","comision","cultural"],"image": "https://www.animanaturalis.org/img/posts/med/202203/P01-68532.jpg","author": "AnimaNaturalis","genre": "Tauromaquia","url": "https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros","mainEntityOfPage": {"@type": "WebPage","@id": "https://www.animanaturalis.org/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros"},"datePublished": "1/3/22, 16:59","dateCreated": "1/3/22, 16:59","dateModified": "1/3/22, 17:52","description": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","articleBody": "El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
","publisher": {"@type": "Organization","name": "AnimaNaturalis","logo": {"@type": "ImageObject","url": "https://www.animanaturalis.org/img/fb-image.jpg","width": 800,"height": 800}}}</script> <link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-16x16.png" sizes="16x16">
<link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-32x32.png" sizes="32x32">
<link rel="icon" type="image/png" href="/img/favicon-96x96.png" sizes="96x96">
<link rel="apple-touch-icon" href="/img/older-iPhone.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="180x180" href="/img/iPhone-6-Plus.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="152x152" href="/img/iPad-Retina.png">
<link rel="apple-touch-icon" sizes="167x167" href="/img/iPad-Pro.png">
<link href="/rss" type="application/rss+xml" rel="alternate" title="AnimaNaturalis"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/bootstrap.min.css?1663583554"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/fontawesome/css/all.min.css?1696423896"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/hc-offcanvas-nav.css?1637793486"/>
<link rel="stylesheet" href="/css/style.css?1741469436"/>
<script src="/js/jquery-3.5.1.min.js?1637794861"></script>
<!--[if lt IE 9]>
<script src="//html5shim.googlecode.com/svn/trunk/html5.js"></script>
<![endif]-->
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/3.0.3/cookieconsent.min.css"/>
<!-- Meta Pixel Code -->
<script>
!function(f,b,e,v,n,t,s)
{if(f.fbq)return;n=f.fbq=function(){n.callMethod?
n.callMethod.apply(n,arguments):n.queue.push(arguments)};
if(!f._fbq)f._fbq=n;n.push=n;n.loaded=!0;n.version='2.0';
n.queue=[];t=b.createElement(e);t.async=!0;
t.src=v;s=b.getElementsByTagName(e)[0];
s.parentNode.insertBefore(t,s)}(window, document,'script',
'https://connect.facebook.net/en_US/fbevents.js');
fbq('init', '2635241426521687');
fbq('track', 'PageView');
</script>
<noscript><img height="1" width="1" style="display:none"
src="https://www.facebook.com/tr?id=2635241426521687&ev=PageView&noscript=1"
/></noscript>
<!-- End Meta Pixel Code -->
</head>
<body class="layout-es spa posts-display-46187" id="posts-display">
<script>
window.fbAsyncInit = function () {
FB.init( {
appId: '',
cookie: true,
xfbml: true,
version: 'v6.0'
} );
//FB.getLoginStatus(function(response) {statusChangeCallback(response);});
};
( function ( d, s, id ) {
var js, fjs = d.getElementsByTagName( s )[ 0 ];
if ( d.getElementById( id ) ) return;
js = d.createElement( s );
js.id = id;
js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js";
fjs.parentNode.insertBefore( js, fjs );
}( document, 'script', 'facebook-jssdk' ) );
</script>
<script src="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/3.0.3/cookieconsent.min.js"></script>
<script>
window.addEventListener( "load", function () {
window.cookieconsent.initialise( {
"palette": {
"popup": {
"background": "#1d8a8a"
},
"button": {
"background": "#62ffaa"
}
},
"position": "top",
"content": {
"message": "Esta web utiliza cookies para ofrecer una mejor experiencia de usuario. ",
"dismiss": "De Acuerdo",
"link": "Leer más",
"href": "/cookies"
}
} )
} );
</script>
<!-- Page Content -->
<div id="main-wrapper">
<a name="top"></a>
<header class="fixed-top bg-dark">
<div class="container">
<nav class="navbar navbar-dark bg-transparent">
<div class="navbar-brand">
<a href="/" class="logo">
<img src="/img/logo.png?1627410125" alt="Por un mundo más justo para los animales"/> </a>
</div>
</nav>
<nav class="navbar navbar-expand navbar-dark bg-transparent float-end">
<div class="ml-auto">
<ul class="navbar-nav">
<li class="nav-item"><a href="/" class="nav-link">Home</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-1" class="nav-link">En Acción</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-2" class="nav-link">Únete</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-3" class="nav-link">Campañas</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-4" class="nav-link">Conócenos</a></li><li class="nav-item"><a href="#" id="nav-item-5" class="nav-link">Apóyanos</a></li> <li class="nav-item nav-sidebar">
<div id="main-nav" class="sidebar" style="display: none;">
<ul><li class="sidebar-item item-pos-1-1"><a href="#" class="sidebar-link">En Acción</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/accion" class="sidebar-link">Actúa Ahora</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/alertas" class="sidebar-link">Alertas de Acción</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/noticias" class="sidebar-link">Últimas Noticias</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Campañas</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="https://www.granjas.org" class="sidebar-link" target="_blank">Granjas Industriales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="https://www.fiestascrueles.org" class="sidebar-link" target="_blank">Fiestas Crueles</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="https://www.becerradas.org" class="sidebar-link" target="_blank">STOP Becerradas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="https://www.sanferminsinsangre.org" class="sidebar-link" target="_blank">Sanfermín Sin Sangre</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="https://www.salvemosalosgalgos.org" class="sidebar-link" target="_blank">Salvemos a los Galgos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-6"><a href="/VictimasDeLaCaza" class="sidebar-link">Víctimas de la Caza</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-7"><a href="https://www.sinpiel.org" class="sidebar-link" target="_blank">Sin Piel</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-8"><a href="https://www.proucorrebous.cat" class="sidebar-link" target="_blank">Prou Correbous</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/en-accion" class="sidebar-link">Hitos importantes</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/eventos" class="sidebar-link">Próximas Acciones</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-7"><a href="/blog" class="sidebar-link">Blog</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-2"><a href="#" class="sidebar-link">Únete</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/red" class="sidebar-link">Red de Activistas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/n/46187/Desmintiendo-a-Pedro-Haces-en-la-Comision-de-Bienestar-Animal-del-Congreso-de-la-CDMX-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros" class="sidebar-link">Grupos Locales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/contacto/practicas" class="sidebar-link">Prácticas Profesionales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Manual del Activista</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/manual" class="sidebar-link">Guía de Activismo</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/manual/activismo" class="sidebar-link">Activismo a diario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/manual/prensa" class="sidebar-link">Trabaja con la prensa</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/i/1677" class="sidebar-link">Activismo en 5 minutos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/i/1678" class="sidebar-link">Activismo en 15 minutos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/eventos" class="sidebar-link">Próximas Acciones</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/alta" class="sidebar-link">Suscribe al Boletín</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-3"><a href="#" class="sidebar-link">Nuestra Causa</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="#" class="sidebar-link">Animales como Comida</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/granja-industrial" class="sidebar-link">Granjas Industriales</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-4-1"><a href="/granja-industrial/terneros" class="sidebar-link">terneros</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-2"><a href="/granja-industrial/cerdos" class="sidebar-link">cerdos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-3"><a href="/granja-industrial/conejos" class="sidebar-link">conejos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-4"><a href="/granja-industrial/leche" class="sidebar-link">leche</a></li><li class="sidebar-item item-pos-4-5"><a href="/granja-industrial/huevos" class="sidebar-link">huevos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/pesca-industrial" class="sidebar-link">Pesca Industrial</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/i/952" class="sidebar-link">Foie Gras</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="https://www.hazteveg.com/articulos/primer-paso" class="sidebar-link" target="_blank">Cómo ser vegano</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="https://www.hazteveg.com/recetas" class="sidebar-link" target="_blank">Recetas 100% veganas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-6"><a href="https://www.hazteveg.com/articulos/nutricion" class="sidebar-link" target="_blank">Guía para una Vida Sin Carne</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="#" class="sidebar-link">Tradiciones Crueles</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/tradiciones-crueles/tauromaquia" class="sidebar-link">Tauromaquia</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/tradiciones-crueles/correbous" class="sidebar-link">Festejos Populares</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/tradiciones-crueles/peleas-de-perros" class="sidebar-link">Peleas de Perros</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/tradiciones-crueles/peleas-de-gallos" class="sidebar-link">Peleas de Gallos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/tradiciones-crueles/rodeo" class="sidebar-link">Rodeo</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/caza" class="sidebar-link">Caza</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="#" class="sidebar-link">Animales en Entretenimiento</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/circos" class="sidebar-link">Circos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/delfinario" class="sidebar-link">Delfinarios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/zoologico" class="sidebar-link">Zoológicos y Acuarios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/carreras-de-caballos" class="sidebar-link">Carreras de Caballos</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/carreras-de-galgos" class="sidebar-link">Carreras de Galgos</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="#" class="sidebar-link">Animales para Vestir</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-3-1"><a href="/pieles" class="sidebar-link">Pieles</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-2"><a href="/lana" class="sidebar-link">Lana</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-3"><a href="/cuero" class="sidebar-link">Cuero</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-4"><a href="/plumas" class="sidebar-link">Plumas</a></li><li class="sidebar-item item-pos-3-5"><a href="/seda" class="sidebar-link">Seda</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/en-laboratorios" class="sidebar-link">Animales en Laboratorios</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-7"><a href="/animales-en-casa" class="sidebar-link">Animales en Casa</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-4"><a href="#" class="sidebar-link">Conócenos</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/animanaturalis" class="sidebar-link">Acerca de AnimaNaturalis</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/ideario" class="sidebar-link">Ideario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/redes" class="sidebar-link">Redes Sociales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="/contacto" class="sidebar-link">Contacto</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-5"><a href="#" class="sidebar-link">Apóyanos</a><ul><li class="sidebar-item item-pos-2-1"><a href="/apoyanos" class="sidebar-link">Haz un donativo</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-2"><a href="/socios" class="sidebar-link">Afiliación</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-3"><a href="/un-euro" class="sidebar-link">Dona 1 €</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-4"><a href="/amazon" class="sidebar-link">Amazon Solidario</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-5"><a href="/simulador" class="sidebar-link">Beneficios Fiscales</a></li><li class="sidebar-item item-pos-2-6"><a href="/contacto/atencion" class="sidebar-link">Atención al Donante</a></li></ul></li><li class="sidebar-item item-pos-1-6"><a href="/contacto" class="sidebar-link">Contacto</a></li></ul> <ul class="sidebar-social">
<li class="sidebar-item sidebar-social-facebook"><a href="https://www.facebook.com/animanaturalisi" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-facebook fa-inverse"></i></a>
</li>
<li class="sidebar-item sidebar-social-twitter"><a href="https://x.com/animanaturalis" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-x-twitter fa-inverse"></i></a>
</li>
<li class="sidebar-item sidebar-social-instagram"><a href="https://www.instagram.com/animanaturalis" class="sidebar-link" target="_blank"><i class="fab fa-instagram fa-inverse"></i></a>
</li>
</ul>
<ul class="list-group sidebar-list-countries list-group-flush list-group-horizontal"><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/cl">Chile</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/co">Colombia</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/ec">Ecuador</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item active" href="/v/es">España</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/mx">México</a></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/ve">Venezuela</a></li><li class="sidebar-list-countries-divider"><hr></li><li class="list-group-item"><a class="sidebar-list-countries-item" href="/v/en">English</a></li></ul>
</div>
</li>
<li class="nav-item donate-item">
<a href="/apoyanos" class="nav-link donate-link">dona</a> </li>
</ul>
</div>
</nav>
</div>
</header> <main role="main" class="main">
<section class="post-display" itemscope itemtype="http://schema.org/Article">
<div class="container">
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-md-12">
<nav><ol class="breadcrumb"><li class="breadcrumb-item"><a href="/">Inicio</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/en-accion">En Acción</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/noticias/tradiciones-crueles">Tradiciones Crueles</a></li><li class="breadcrumb-item"><a href="/noticias/tauromaquia">Tauromaquia</a></li><li class="breadcrumb-item active"><span>Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros</span></li></ol></nav> </div>
<div class="col-md-10">
<section class="post-header text-center pb-3">
<div class="content-head"><h1 itemprop="name">Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros</h1></div><p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
</p> </section>
</div>
</div>
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-lg-9 col-md-12">
<div class="clearfix d-md-block d-none">
<div class="float-start">
<div itemprop="author" itemscope="" itemtype="http://schema.org/Person" rel="author">
<a href="/autor/animanaturalis"><img src="https://www.animanaturalis.org/img/authors/1.jpg" title="AnimaNaturalis" alt="AnimaNaturalis" class="author-avatar rounded-circle float-start me-2"/></a> <div class="author-descr float-start pt-1">
<div class="author-name" itemprop="name"><a href="/autor/animanaturalis">AnimaNaturalis</a></div>
<div class="author-social"><a class="author-social-sn" href="https://twitter.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-twitter-square"></i>@animanaturalis</a></div>
</div>
</div></div>
<div class="float-end">
<div class="pub-date text-end">27 diciembre 2021</div><div class="pub-location text-end">CDMX, México.</div> </div>
</div>
<div class="container-fluid">
<div class="row justify-content-center">
<div class="col-md-12">
<picture class="pb-4">
<img src="/img/posts/small/202203/P01-68532.jpg" itemprop="image" data-src="/img/posts/full/202203/P01-68532.jpg" class="img-fluid mb-4 lazy-img" alt=""/> </picture>
</div>
</div>
</div>
<article class="content-main">
<p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.</p>
<p>El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”</h2>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió:<em> “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad de México</strong> informó en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente <em>“Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.</p>
<h2>¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>¡Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Nación</strong> que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal</strong>. Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: <em>“…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México…</strong> Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la <strong>Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar <a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>quí,</strong></a> no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por último, la <strong>Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.</p>
<p>La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia. </p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.</strong></p>
<div class="page-tail px-5 py-4 my-4">
<h3>Necesitamos tu apoyo</h3>
<p><strong>AnimaNaturalis</strong> existe porque miles de <strong>millones de animales</strong> sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en <strong>AnimaNaturalis</strong> queremos construir <strong>un mundo más justo para todos</strong>.</p>
<p>Las <strong>donaciones</strong> puntuales y periódicas de <strong>nuestros socios y socias</strong> son la principal fuente de nuestros fondos.</p>
<div class="submit-button"><a href="/apoyanos" class="btn submit">Apoya a AnimaNaturalis</a></div>
</div> </article>
</div>
</div>
</div>
</section>
<section class="related-posts-section my-5">
<div class="container">
<div class="row g-5">
<div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46591/Exito-Logramos-la-suspension-y-cierre-cautelar-de-la-Plaza-de-Toros-de-Guadalajara" title="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara" data-src="/img/posts/med/202311/P27-23049.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46591/Exito-Logramos-la-suspension-y-cierre-cautelar-de-la-Plaza-de-Toros-de-Guadalajara" title="¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara">¡Éxito! Logramos la suspensión y cierre cautelar de la Plaza de Toros de Guadalajara</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2023-57-27" itemprop="datePublished">2023-57-27</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46380/La-actividad-de-los-taurinos-es-ilegal-en-Mexico" title="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!" data-src="/img/posts/med/202211/P08-40237.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46380/La-actividad-de-los-taurinos-es-ilegal-en-Mexico" title="¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!">¡La actividad de los taurinos es ilegal en México!</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2022-22-8" itemprop="datePublished">2022-22-8</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/46095/Portugal-prohibe-que-los-menores-de-16-anos-puedan-asistir-a-las-corridas-de-toros" title=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros" data-src="/img/posts/med/202110/P17-38833.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/46095/Portugal-prohibe-que-los-menores-de-16-anos-puedan-asistir-a-las-corridas-de-toros" title=" Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros"> Portugal prohíbe que los menores de 16 años puedan asistir a las corridas de toros</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2021-0-17" itemprop="datePublished">2021-0-17</time></div></article></div><div class="col-lg-3 col-md-6"><article itemscope="" itemtype="https://schema.org/ItemPage"><picture><a href="/n/45786/San-Cristobal-sin-Corridas-de-Toros-por-primera-vez-en-medio-siglo" title="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo" class="fix-height"><img src="/img/placeholder.svg?1741465023" alt="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo" data-src="/img/posts/med/202101/P08-54126.jpg" class="fluid lazy-img"/></a></picture><div class="summary"><strong class="tag">Tauromaquia</strong><h5 itemprop="name"><a href="/n/45786/San-Cristobal-sin-Corridas-de-Toros-por-primera-vez-en-medio-siglo" title="San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo">San Cristóbal sin Corridas de Toros por primera vez en medio siglo</a></h5><cite class="contributors d-none"><span class="contributor" itemprop="author">AnimaNaturalis</span></cite><time class="pub-date d-none" datetime="2021-0-8" itemprop="datePublished">2021-0-8</time></div></article></div> </div>
</div>
</section>
</main>
<footer><a name="footer"></a>
<div class="container">
<div class="row">
<div class="col-lg-2 col-md-12">
<div class="logo-wrapper">
<div class="logo"> <a href="/">
<img src="/img/logo.png?1627410125" class="img-fluid" alt="Por un mundo más justo para los animales"/> </a> </div>
</div>
<ul class="social-icons">
<li><a href="https://www.facebook.com/animanaturalisi" target="_blank"><i class="fab fa-facebook fa-lg"></i></a></li>
<li><a href="https://x.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-x-twitter fa-lg"></i></a></li>
<li><a href="https://instagram.com/animanaturalis" target="_blank"><i class="fab fa-instagram fa-lg"></i></a></li>
</ul>
</div>
<div class="col-lg-10 col-md-12">
<ul class="row"><li class="col footer-item item-1"><div class="footer-item-headline">En Acción</div><ul><li><a href="/accion" rel="nofollow" class="footer-link">Actúa Ahora</a></li><li><a href="/alertas" rel="nofollow" class="footer-link">Alertas de Acción</a></li><li><a href="/noticias" rel="nofollow" class="footer-link">Últimas Noticias</a></li><li><a href="/en-accion" rel="nofollow" class="footer-link">Hitos importantes</a></li><li><a href="/eventos" rel="nofollow" class="footer-link">Próximas Acciones</a></li><li><a href="/blog" rel="nofollow" class="footer-link">Blog</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-2"><div class="footer-item-headline">Únete</div><ul><li><a href="/red" rel="nofollow" class="footer-link">Red de Activistas</a></li><li>Grupos Locales</li><li><a href="/contacto/practicas" rel="nofollow" class="footer-link">Prácticas Profesionales</a></li><li><a href="/eventos" rel="nofollow" class="footer-link">Próximas Acciones</a></li><li><a href="/alta" rel="nofollow" class="footer-link">Suscribe al Boletín</a></li><li><a href="/noticias.rss" rel="nofollow" class="footer-link">RSS</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-3"><div class="footer-item-headline">Campañas</div><ul><li><a href="https://www.granjas.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Granjas Industriales</a></li><li><a href="https://www.fiestascrueles.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Fiestas Crueles</a></li><li><a href="https://www.becerradas.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">STOP Becerradas</a></li><li><a href="https://www.sanferminsinsangre.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Sanfermín Sin Sangre</a></li><li><a href="https://www.salvemosalosgalgos.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Salvemos a los Galgos</a></li><li><a href="/VictimasDeLaCaza" rel="nofollow" class="footer-link">Víctimas de la Caza</a></li><li><a href="https://www.sinpiel.org" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Sin Piel</a></li><li><a href="https://www.proucorrebous.cat" rel="nofollow" class="footer-link" target="_blank">Prou Correbous</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-4"><div class="footer-item-headline">Conócenos</div><ul><li><a href="/animanaturalis" rel="nofollow" class="footer-link">Acerca de AnimaNaturalis</a></li><li><a href="/ideario" rel="nofollow" class="footer-link">Ideario</a></li><li><a href="/redes" rel="nofollow" class="footer-link">Redes Sociales</a></li><li><a href="/contacto" rel="nofollow" class="footer-link">Contacto</a></li></ul></li><li class="col footer-item item-5"><div class="footer-item-headline">Apóyanos</div><ul><li><a href="/apoyanos" rel="nofollow" class="footer-link">Haz un donativo</a></li><li><a href="/socios" rel="nofollow" class="footer-link">Afiliación</a></li><li><a href="/un-euro" rel="nofollow" class="footer-link">Dona 1 €</a></li><li><a href="/amazon" rel="nofollow" class="footer-link">Amazon Solidario</a></li><li><a href="/simulador" rel="nofollow" class="footer-link">Beneficios Fiscales</a></li><li><a href="/contacto/atencion" rel="nofollow" class="footer-link">Atención al Donante</a></li></ul></li></ul> <div class="row py-4 partners">
<div class="col-lg-3 pt-2"><a href="https://www.eurogroupforanimals.org/" target="_blank"><img src="/img/logo/eurogroup-black.png" width="180" alt="Eurogroup for Animals"></a></div>
<div class="col-lg-3 pt-2"><a href="https://openwingalliance.org/" target="_blank"><img src="/img/logo/open-wing-alliance-logo-black-h.png" width="250" alt="Open Wing Alliance"></a></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</footer>
<section class="copyright">
<div class="container">
<p> © 2003- 2025, <STRONG>AnimaNaturalis Internacional</STRONG>, organización iberoamericana para la defensa de los derechos de todos los animales. <a rel="license" href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/" target="_blank"><img alt="Licencia de Creative Commons" align="middle" src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/80x15.png" style="margin:0 5px;" /></a></p>
</div>
</section>
</div>
<script src="/js/bootstrap.bundle.min.js?1663583774"></script>
<script src="/js/hc-offcanvas-nav.js?1673571943"></script>
<script src="/js/main.js?1742564916"></script>
<script type="text/javascript">
var csrfToken = "506de10c40d17b33b753e22ff62c915eaecff76f000a47a4cb8bda197eebfe67411bc60e06ecd720a10f2aaf6bbcea8b9c40f95d1b338adbc6ee609530434337";
$( function () {
$( '[data-toggle="tooltip"]' ).tooltip();
$( '[data-toggle="popover"]' ).popover();
$( '[data-toggle="modal"]' ).modal();
var $nav = $( '#main-nav' ).hcOffcanvasNav( {
insertClose: true,
insertBack: true,
labelClose: '',
labelBack: 'Volver',
levelTitles: true,
levelTitleAsBack: false
} );
var Nav = $nav.data('hcOffcanvasNav');
$("#nav-item-1").click(function(e){Nav.open(1,0);});
$("#nav-item-2").click(function(e){Nav.open(1,1);});
$("#nav-item-3").click(function(e){Nav.open(2,0);});
$("#nav-item-4").click(function(e){Nav.open(1,3);});
$("#nav-item-5").click(function(e){Nav.open(1,4);});
});
//Menu Toggle Script
$( ".menu-toggle" ).click( function ( e ) {
e.preventDefault();
$( "#wrapper" ).toggleClass( "toggled" );
} );
</script>
<script src="https://platform.twitter.com/widgets.js"></script><script src="https://www.instagram.com/embed.js" async="async" defer="defer"></script><script src="/js/lazy.js?1742564910"></script><script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-9M23GXWEHQ"></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag('js', new Date());
gtag('config', 'G-9M23GXWEHQ');
</script>
</body>
</html>'
}
$cookies = [
'csrfToken' => [
'name' => 'csrfToken',
'value' => '506de10c40d17b33b753e22ff62c915eaecff76f000a47a4cb8bda197eebfe67411bc60e06ecd720a10f2aaf6bbcea8b9c40f95d1b338adbc6ee609530434337',
'path' => '/',
'domain' => '',
'secure' => false,
'httpOnly' => true,
'expire' => '0'
]
]
$values = [
(int) 0 => 'text/html; charset=UTF-8'
]
$name = 'Content-Type'
$first = true
$value = 'text/html; charset=UTF-8' header - [internal], line ??
Cake\Http\ResponseEmitter::emitHeaders() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 181
Cake\Http\ResponseEmitter::emit() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 58
Cake\Http\Server::emit() - CORE/src/Http/Server.php, line 140
[main] - ROOT/webroot/index.php, line 40 Warning (2) : Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [CORE/src/Http/ResponseEmitter.php , line 210 ]Code Context $cookie [ 'secure' ],
$cookie [ 'httpOnly' ]
);
$cookies = [
'csrfToken' => [
'name' => 'csrfToken',
'value' => '506de10c40d17b33b753e22ff62c915eaecff76f000a47a4cb8bda197eebfe67411bc60e06ecd720a10f2aaf6bbcea8b9c40f95d1b338adbc6ee609530434337',
'path' => '/',
'domain' => '',
'secure' => false,
'httpOnly' => true,
'expire' => '0'
]
]
$cookie = [
'name' => 'csrfToken',
'value' => '506de10c40d17b33b753e22ff62c915eaecff76f000a47a4cb8bda197eebfe67411bc60e06ecd720a10f2aaf6bbcea8b9c40f95d1b338adbc6ee609530434337',
'path' => '/',
'domain' => '',
'secure' => false,
'httpOnly' => true,
'expire' => '0'
] setcookie - [internal], line ??
Cake\Http\ResponseEmitter::emitCookies() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 210
Cake\Http\ResponseEmitter::emitHeaders() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 190
Cake\Http\ResponseEmitter::emit() - CORE/src/Http/ResponseEmitter.php, line 58
Cake\Http\Server::emit() - CORE/src/Http/Server.php, line 140
[main] - ROOT/webroot/index.php, line 40 Warning (2) : Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/animaster/animanaturalis.org/vendor/cakephp/cakephp/src/Error/Debugger.php:856) [APP/Template/Layout/default.ctp , line 116 ]Code Context
header ( "Content-Type: text/html;charset=utf-8" );
$viewFile = '/home/animaster/animanaturalis.org/src/Template/Layout/default.ctp'
$dataForView = [
'dataPost' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.</p>
<p>El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”</h2>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió:<em> “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad de México</strong> informó en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente <em>“Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.</p>
<h2>¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>¡Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Nación</strong> que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal</strong>. Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: <em>“…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México…</strong> Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la <strong>Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar <a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>quí,</strong></a> no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por último, la <strong>Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.</p>
<p>La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia. </p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
[maximum depth reached]
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [
[maximum depth reached]
],
'[original]' => [
[maximum depth reached]
],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'Posts'
},
'dataNode' => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
'dataBreadcrumbs' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'dataRelated' => object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
[maximum depth reached]
]
},
'json' => [],
'is_mobile' => false,
'config' => [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
],
'country_id' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es'
]
$dataPost = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 46187,
'ref' => '521-desmintiendo-a-pedro-haces-en-la-comision-de-bienestar-animal-del-congreso-de-la-cdmx-sobre-la-prohibicion-de-las-corridas-de-toros',
'channel' => (int) 3,
'type' => null,
'title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'content' => '<p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.</p>
<p>El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p><div class="ratio ratio-16x9 my-4"><iframe src="https://www.youtube.com/embed/WakSgdOoge8" width="680" height="382" frameborder="0" allowfullscreen></iframe></div></p>
<h2>“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”</h2>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió:<em> “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad de México</strong> informó en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente <em>“Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.</p>
<h2>¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>¡Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Nación</strong> que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal</strong>. Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: <em>“…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México…</strong> Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la <strong>Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar <a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>quí,</strong></a> no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por último, la <strong>Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.</p>
<p>La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia. </p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.</strong></p>
',
'country_id' => 'MX',
'region_id' => 'MX-CMX',
'location_id' => null,
'location' => 'CDMX',
'address' => '',
'lat' => '19.4326077',
'lon' => '-99.133208',
'image' => '202203/P01-68532.jpg',
'image_caption' => '',
'author' => 'AnimaNaturalis',
'post_author_id' => (int) 1,
'source' => '',
'json' => null,
'tag' => null,
'meta_title' => 'Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros',
'meta_descr' => 'El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga,
presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
',
'meta_key' => 'toros,mexico,corridas,ciudad,pedro,bienestar,animal,informacion,comision,cultural',
'image_node_id' => null,
'user_id' => (int) 0,
'lang_id' => 'spa',
'group_id' => (int) 1,
'score' => (int) 0,
'votes' => (int) 0,
'event_start' => null,
'event_end' => null,
'flickr_set' => null,
'allow_comments' => (int) 1,
'happened' => null,
'published' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'created_by' => (int) 35365,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'modified_by' => (int) 35365,
'emails' => (int) 0,
'diggs' => (int) 0,
'hits' => (int) 3753,
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'region' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'country' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_author' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'post_nodes' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {}
],
'addGoogleCalendarLink' => null,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [
'content' => true,
'addGoogleCalendarLink' => true
],
'[original]' => [
'content' => '<p>El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.</p>
<p>El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.</p>
<p>En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.</p>
<p>https://youtu.be/WakSgdOoge8</p>
<h2>“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”</h2>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura Federal </strong>en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió:<em> “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”</em></p>
<p>De igual forma la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad de México</strong> informó en su oficio No. SC/UT/262/2022;<em> “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.</em></p>
<p>Para la <strong>Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT)</strong> en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente <em>“Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.</em></p>
<p>De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que <strong>ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones</strong>, sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.</p>
<p>Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.</p>
<h2>¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!</h2>
<p>Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.</p>
<h2>¡Que se respeten las libertades!</h2>
<p>Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la <strong>Suprema Corte de Justicia de la Nación</strong> que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió <strong>que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal</strong>. Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.</p>
<h2>¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!</h2>
<p>Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.</p>
<p>La<strong> Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad </strong>en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: <em>“…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan.<strong> La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México…</strong> Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”</em></p>
<p>De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto,<strong> lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.</strong></p>
<p>Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la <strong>Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, </strong>mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.</p>
<p>Para la <strong>Secretaría de Cultura de la Ciudad,</strong> en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar <a href="http://cultura.cdmx.gob.mx/informes">a<strong>quí,</strong></a> no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.</p>
<p>Por último, la <strong>Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México,</strong> lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.</p>
<p>La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia. </p>
<p><strong>Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.</strong></p>
'
],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'Posts'
}
$dataNode = object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'descr' => '',
'position' => (int) 1,
'level' => (int) 2,
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'channel' => 'posts',
'type' => 'node',
'created' => null,
'modified' => object(Cake\I18n\FrozenTime) {},
'page_node_id' => (int) 0,
'download_node_id' => (int) 0,
'image' => '',
'view' => (int) 1,
'status' => (int) 1,
'disabled' => (int) 0,
'hits' => (int) 229,
'num' => (int) 1403,
'_joinData' => object(Cake\ORM\Entity) {},
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
'*' => true
],
'[dirty]' => [],
'[original]' => [],
'[virtual]' => [],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [],
'[invalid]' => [],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
$dataBreadcrumbs = [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1113,
'ref' => 'tradiciones-crueles',
'parent_id' => (int) 1101,
'title' => 'Tradiciones Crueles',
'lft' => (int) 30,
'rght' => (int) 39,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {
'id' => (int) 1121,
'ref' => 'tauromaquia',
'parent_id' => (int) 1113,
'title' => 'Tauromaquia',
'lft' => (int) 31,
'rght' => (int) 32,
'[new]' => false,
'[accessible]' => [
[maximum depth reached]
],
'[dirty]' => [[maximum depth reached]],
'[original]' => [[maximum depth reached]],
'[virtual]' => [[maximum depth reached]],
'[hasErrors]' => false,
'[errors]' => [[maximum depth reached]],
'[invalid]' => [[maximum depth reached]],
'[repository]' => 'PostNodes'
}
]
$dataRelated = object(Cake\ORM\ResultSet) {
'items' => [
(int) 0 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 1 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 2 => object(Cake\ORM\Entity) {},
(int) 3 => object(Cake\ORM\Entity) {}
]
}
$json = []
$is_mobile = false
$config = [
'host_country' => '',
'country_id' => '',
'country_name' => false,
'country_conventional_name' => '',
'region_name' => '',
'region_conventional_name' => '',
'region_iso2' => '',
'region_unique_code' => '-',
'city' => '',
'continent_id' => '',
'continent_name' => '',
'lat' => '0',
'lon' => '0',
'timezone' => '',
'currency_code' => '',
'currency_symbol' => '',
'lang' => 'spa',
'web_version' => 'es',
'web_version_name' => 'España'
]
$country_id = ''
$lang = 'spa'
$web_version = 'es'
$navigation_data = [
(int) 0 => [
'title' => 'En Acción',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 1 => [
'title' => 'Únete',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 2 => [
'title' => 'Nuestra Causa',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 6 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 3 => [
'title' => 'Conócenos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 4 => [
'title' => 'Apóyanos',
'url' => '#',
'items' => [
(int) 0 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 1 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 2 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 3 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 4 => [
[maximum depth reached]
],
(int) 5 => [
[maximum depth reached]
]
]
],
(int) 5 => [
'title' => 'Contacto',
'url' => [
'controller' => 'feedbacks',
'action' => 'feedback'
]
]
] header - [internal], line ??
include - APP/Template/Layout/default.ctp, line 116
Cake\View\View::_evaluate() - CORE/src/View/View.php, line 1420
Cake\View\View::_render() - CORE/src/View/View.php, line 1381
Cake\View\View::renderLayout() - CORE/src/View/View.php, line 926
Cake\View\View::render() - CORE/src/View/View.php, line 884
Cake\Controller\Controller::render() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 795
App\Controller\PostsController::renderCustomTemplate() - APP/Controller/PostsController.php, line 318
App\Controller\PostsController::displayControl() - APP/Controller/PostsController.php, line 103
App\Controller\PostsController::display() - APP/Controller/PostsController.php, line 58
Cake\Controller\Controller::invokeAction() - CORE/src/Controller/Controller.php, line 609
Cake\Http\ActionDispatcher::_invoke() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 120
Cake\Http\ActionDispatcher::dispatch() - CORE/src/Http/ActionDispatcher.php, line 94
Cake\Http\BaseApplication::__invoke() - CORE/src/Http/BaseApplication.php, line 234
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Cake\I18n\Middleware\LocaleSelectorMiddleware::__invoke() - CORE/src/I18n/Middleware/LocaleSelectorMiddleware.php, line 56
Cake\Http\Runner::__invoke() - CORE/src/Http/Runner.php, line 65
Desmintiendo a Pedro Haces en la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la CDMX sobre la prohibición de las corridas de toros | AnimaNaturalis
27 diciembre 2021
CDMX, México.
El pasado miércoles, 23 de Febrero, el director de AnimaNaturalis en México, Arturo Berlanga, presentó ante las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Bienestar Animal en el Congreso de la Ciudad de México una serie de contraargumentos a los presentados por Pedro Haces, Presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia ante dicha comisión.
El 5 de Enero de este año, Pedro Haces en su ponencia ante los integrantes de la Comisión dio una serie de argumentos con el fin de justificar las corridas de toros en la Ciudad de México, entre los que destacan que dicho espectáculo es parte de nuestras tradiciones y que es una importante actividad cultural para el país, además que la tauromaquia contribuía al bienestar animal ya que los toros vivían magníficamente y que gracias a ellos se conservaba una especie. Por último mencionó que las corridas de toros en la ciudad generaban aproximadamente 30 mil empleos y una derrama económica de más de 6 mil millones de pesos, a lo que a modo de chantaje, pretendió azuzar a las y los diputados de la Comisión, sentenciando que la prohibición de las corridas de toros afectaría a miles de familias en un momento en que la economía del país ha sido golpeada por la pandemia del Covid19, concluyendo que la comunidad taurina tenía derechos y reiterando nuevamente su célebre “prohibido-prohibir”.
En AnimaNaturalis decidimos verificar lo dicho por Pedro Haces y conocer si hay datos y cifras que sustenten lo que argumentó en la Comisión de Bienestar Animal, sin embargo descubrimos todo lo contrario.
VIDEO
“La tauromaquia es cultura y parte de nuestra historia y tradiciones”
Para la Secretaría de Cultura Federal en su respuesta en el oficio DGCPIU/CAP/013/2022 de fecha 20 de Enero del 2022 informó respecto a si considera a la tauromaquia una actividad cultural o artística como patrimonio del país respondió: “La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, reconoce la existencia de una gran producción artística en torno a la tauromaquia, entre las que destacan pinturas, obras musicales, cine, arquitectura entre otros. Sin embargo como actividad cultural está en contra de las manifestaciones que: Vulneran la integridad y bienestar de las personas. Afectan el medio ambiente y al desarrollo sostenible. Aquellas que conllevan actos de crueldad animal. Las que contravienen las leyes mexicanas entre otras.”
De igual forma la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México informó en su oficio No. SC/UT/262/2022; “…esta Secretaría de Cultura de la Ciudad de México no cuenta con la emisión de declaratoria de Patrimonio Cultural ya sea material o inmaterial, Natural y Biocultural para la expresión de la actividad cultural relacionada con eventos taurinos… esta Secretaría de Cultura no encuentra elemento alguno para considerar como actividad cultural los eventos taurinos realizados en la Plaza México”.
Para la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la CDMX (PAOT) en su dictamen “Bienestar Animal en las Corridas de Toros” del año 2017, señaló textualmente “Las corridas de toros no hacen parte de una tradición arraigada a una minoría cultural que merezca acciones afirmativas de protección como si fueran equiparables a los usos de una comunidad indígena. Las corridas de toros no hacen parte de la visión del mundo de un grupo vulnerable; de hecho, son actividades organizadas por grupos con un considerable poder mediático, económico, político y social. Las corridas de toros, incluso, son una clara muestra de la protección de actividades de élite frente a la desprotección de actividades y costumbres ancestrales, lo cual marca aún más la brecha social que existe en el país”.
De lo anterior, se puede dar por concluido el viejo debate sobre este tema, ya que ninguna autoridad federal, ni en la Ciudad de México considera a las corridas de toros una actividad cultural ni arraigada en nuestras tradiciones , sin contar que a nivel internacional para la UNESCO tampoco les ha concedido dicho carácter de patrimonio cultural. Es simplemente el dicho de una muy pequeña afición.
Sobre los argumentos que el toro de lidia es una especie y que gracias a ellos se conserva de su extinción, que se afectarían ecosistemas, que la bravura del toro de lidia y que contribuyen al bienestar animal viviendo los toros una vida de reyes, en la ponencia ante la Comisión se aclaró la falsedad de dichos argumentos carentes de rigor científico con base a la taxonomía, a la lógica, a la ética y a la empatía.
¡Que sufren más los animales para consumo, los llenan de hormonas y los mataderos son masacres!
Es el único punto en el que Pedro Haces tuvo razón al 100%, ya que conoce dicho infierno y no es recomendable para la salud comer carne con hormonas, esperamos que sea congruente y no los consuma.
¡Que se respeten las libertades!
Probablemente Pedro Haces no conoce la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que redactó el Ministro Presidente Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, respecto a la prohibición de otro espectáculo cruel como las peleas de gallos en el Estado de Veracruz ante los amparos promovidos por los galleros y la Corte resolvió que ninguna practica que suponga maltrato y sufrimiento innecesario de los animales puede considerarse una expresión cultural amparada por la Constitución. En cuanto a la libertad de trabajo no se trata de una afectación desproporcionada en atención a la finalidad que persiguen dichas normas que es la protección de la vida y bienestar animal . Por último, la sentencia de la Corte destacó que en una sociedad libre y democrática, la protección animal es un objetivo que legítimamente puede justificar la limitación de derechos fundamentales, por lo que el bien jurídicamente tutelado que está privilegiando la Suprema Corte con esta sentencia es la vida y bienestar de los animales.
¡Prohibir las corridas de toros provoca la pérdida de 30 mil empleos y de una derrama económica de 6900 millones de pesos!
Este ha sido el argumento que más utilizó Pedro Haces y el que difundió en los medios de comunicación, pretendiendo hacer un chantaje y manipulando la información en la opinión pública, sin embargo todo lo que manifestó ante las y los diputados no se sustenta con ningún dato ni cifra oficial, resultó ser meramente su dicho.
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad en su oficio SEDECO/DGDE/038/2022 de fecha 21 de Febrero del 2022 firmado por la licenciada Maria de la Luz Hernández Trejo, Directora General de Desarrollo Económico informó: “…el número de empleos de las diversas actividades no dependen exclusivamente de las corridas de toros (Plaza de Toros México), ya que la derrama económica no solamente son las ganancias del lugar del evento sino de los beneficios que traen consigo a los establecimientos de la zona aledaña y el turismo que estos eventos atraigan. La cifra de la derrama económica es con base a lo proporcionado a los datos de la Plaza de Toros México… Con respecto a la cancelación de las corridas de toros en la Ciudad de México, usted puede referirse al Congreso de la Ciudad de México para obtener más información sobre el tema.”
De igual forma en el oficio respondieron proporcionando las direcciones electrónicas de la Plaza de Toros México y de Tauromaquia México para obtener más información al respecto, lo que indica claramente que no cuentan con información en cifras que avale lo dicho por Pedro Haces.
Respecto a los beneficios que la Secretaría de Desarrollo Económico menciona sobre el turismo y zonas aledañas, la Secretaría de Turismo del Gobierno de la CDMX, mediante el oficio SECTURCDMX/DGCT/275/2021 de fecha 15 de Diciembre del 2021 respondió que no cuenta con información alguna respecto a cuál es el impacto económico generado a través de estos eventos, ni tiene información sobre el número de turistas nacionales y extranjeros, ni el número de visitas a cada temporada taurina en la Plaza México. Tampoco cuenta con información sobre cifras que registren un aumento de hospedaje y consumo vinculados a dicha actividad, ni del gasto promedio de los visitantes a la Plaza de Toros.
Para la Secretaría de Cultura de la Ciudad, en sus informes anuales sobre los eventos con mayor número de visitas los cuales se pueden consultar aquí, no consideran en ninguno de ellos, en los capítulos de eventos, ferias o espectáculos a las corridas de toros, sí registrando otros eventos como conciertos o ferias.
Por último, la Alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, lugar donde se encuentra la Plaza México, respondió en el oficio ABJ/CBGRC/SIPDP/UDT/2010/2022 de fecha 18 de enero del 2022 que no contaba con información sobre el impacto ni derrama económica generada en la Alcaldía por los eventos taurinos celebrados en la Plaza México, tampoco sobre el número de turistas nacionales ni extranjeros por estos eventos, ni el número de visitas en cada temporada taurina, ni tampoco cifras sobre generación de empleos por cada temporada, ni información económica respecto a la derrama de hospedajes y consumo, así como del gasto promedio de los visitantes a la Plaza México.
La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México postergó la presentación del dictamen al Pleno del Congreso para su votación con el objetivo de tener información con datos y cifras que sustenten lo dicho por Pedro Haces respecto al tema de los empleos y la derrama económica que generan. Por la información que obtuvimos de forma oficial por parte de las dependencias del gobierno de la Ciudad de México, ninguna tiene documentos, ni datos o cifras que sostengan los dicho por el presidente de la Asociación Mexicana de Tauromaquia.
Podemos concluir con evidencia sólida y contundente que los 30 mil empleos y los 6900 millones de pesos de supuesta derrama económica solo están en el imaginario de Pedro Haces y el gremio taurino, por lo que el dictamen sobre la prohibición de las corridas de toros para su votación al Pleno deberá presentarse ya.
Necesitamos tu apoyo
AnimaNaturalis existe porque miles de millones de animales sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en AnimaNaturalis queremos construir un mundo más justo para todos .
Las donaciones puntuales y periódicas de nuestros socios y socias son la principal fuente de nuestros fondos.
Tauromaquia AnimaNaturalis 2023-57-27 Tauromaquia AnimaNaturalis 2022-22-8 Tauromaquia AnimaNaturalis 2021-0-17 Tauromaquia AnimaNaturalis 2021-0-8
© 2003- 2025, AnimaNaturalis Internacional , organización iberoamericana para la defensa de los derechos de todos los animales.