La jornada electoral que vivió Colombia para elegir el periodo legislativo de 2022 – 2026 significó una transformación inesperada en el Congreso.
Se hizo evidente este año, con más de 15 candidaturas animalistas o simpatizantes del animalismo, que no solo hubo un aumento de la voluntad política por defender los derechos de los animales no humanos, sino que la ciudadanía también se mostró empática con las propuestas que van más allá de la protección de los animales domésticos. Colombia se atreve ahora a poner sobre la mesa temas como la eliminación de jaulas en la crianza de animales explotados para consumo, la prohibición de la exportación marítima de animales vivos, el estudio de alternativas tras la declaratoria de los hipopótamos como especie exótica invasora, la reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales para la protección de la fauna silvestre víctima del tráfico, destinación de recursos para la educación y los procesos de rescate, entre otros.
Al menos 130.000 votos en el país fueron animalistas y aunque muchos candidatos no alcanzaron el umbral electoral para obtener una curul, la verdadera victoria estuvo en el cambio de pensamiento, en esa disposición generalizada de los votantes por construir de manera conjunta un país que priorice y defienda la protección de estos seres sintientes desde todos los escenarios.
Parte de la sorpresa fueron los resultados de las dos nuevas coaliciones Pacto Histórico y Coalición Alianza Verde y Centro Esperanza, que lograron curules para la mayoría de sus candidaturas animalistas; obteniendo el numero de 14 y 10 respectivamente.
Veremos diversidad de partidos en este Congreso, además de varios rostros familiares y de gran trayectoria en el animalismo como Andrea Padilla, Fabián Díaz, David Luna, Juan Carlos Losada y León Fredy Muñoz.
Esperamos ahora que las y los congresistas electos ratifiquen las promesas de su campaña, que se logre crear una coalición animalista que legisle a favor de la vida más allá de los intereses partidistas y que este ánimo votante por los animales también se haga presente en las próximas elecciones presidenciales.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.