Desde hace más de 35 años, el último viernes de noviembre, se celebra en todo el mundo el Fur-Free Friday. En este día, considerado el Día Mundial contra el Uso de Pieles, se realizan varias acciones a nivel mundial con el objetivo de concienciar a la población sobre la crueldad que existe detrás de los abrigos de pieles de animales.
Desde AnimaNaturalis, el pasado viernes 25 de noviembre, nos unimos a este evento y llevamos a cabo una acción de protesta frente a la Peletería Siberia, la tienda de pieles más antigua de Barcelona, para exigir el cierre de las granjas peleteras en toda la Unión Europea.
La protesta logró reunir casi medio centenar de activistas. Sostenían carteles que mostraban imágenes de la realidad de los animales en la industria peletera como zorros y visones hacinados en diminutas jaulas o visones con signos de mutilación. Durante la protesta, activistas entregaron folletos informativos e invitaron a firmar la Iniciativa Ciudadana Europea Fur Free Europe que busca la prohibición de las granjas peleteras y el comercio de productos de peletería en todo el mercado europeo.
“Las pieles de animales son algo del pasado. La sociedad está evolucionando a un mundo donde rechazan la crueldad que existe detrás de los abrigos de pieles”,expresa Gemma Guaza, coordinadora de AnimaNaturalis en Barcelona. “Las condiciones en las que los animales malviven en las granjas peleteras son éticamente inaceptables”, añade. La iniciativa FurFree Europe que ya cuenta con el apoyo de más de 650.000 personas, es una forma única y efectiva para que la ciudadanía de la UE presione a la Comisión Europea para que proponga nuevas leyes.
Esto no es sólo una petición. Una vez que una iniciativa ha alcanzado un millón de firmas validadas, la Comisión Europea está obligada a responder y tomar medidas. Para lograrlo, la Iniciativa requiere que la ciudadanía proporcione datos personales para validar su apoyo. Esta información no será utilizada para otros fines. AnimaNaturalis y Fur Free Europe subscriben todos los requisitos legales y las normas de protección de datos.
We need your support
AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.
The donations of our supporters are the main source of our funds.