Ayúdanos a evitar este espectáculo taurino ilegal que se organiza en Teruel

Ayúdanos a que la petición del Defensor del Pueblo sea obedecida por la consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón y se haga cumplir la ley. Los espectáculos taurinos bufos donde participan personas con enanismo están prohibidos desde hace más de un año y se siguen celebrando, como AnimaNaturalis ya ha denunciado con anterioridad.

28 junio 2024
Teruel, España.

El próximo martes 2 de julio, Teruel será nuevamente escenario del espectáculo 'Popeye torero y sus enanitos marineros' durante las Fiestas del Ángel. Esta presentación, que ha generado considerable controversia, involucra a personas con acondroplasia en un contexto taurino, desatando críticas por parte de defensores de derechos humanos y animales.

Ángel Gabilondo, Defensor del Pueblo, ha instado a suspender el espectáculo, argumentando que contraviene el Real Decreto Legislativo 1/2013 sobre derechos de las personas con discapacidad, el cual prohíbe actividades que promuevan la burla o la humillación hacia este colectivo. A pesar de esto, los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón han determinado que no poseen la facultad legal para vetar el evento, sino únicamente para garantizar que se desarrolle sin discriminar a los participantes.

Es la segunda vez que se realiza este tipo de espectáculo en Teruel, después de su prohibición. "AnimaNaturalis ya ha denunciado este incumplimiento el año pasado y no nos quedaremos cruzados de brazos cuando vemos que la ley que protege a animales y personas se ve vulnerada por caprichos de unos pocos", afirma Aïda Gascón, directora de AnimaNaturalis en España. 

La modificación de la Ley General de Discapacidad en mayo de 2023 específicamente prohibió espectáculos como los 'bomberos toreros', catalogándolos como actos que atentan contra la dignidad humana. Esta normativa, derivada de directivas de la Unión Europea, ha llevado a la cancelación de eventos similares en otras regiones como Extremadura y Andalucía.

Los sectores defensores de la tauromaquia argumenta que la ley permite la participación de personas con discapacidad en actividades públicas, incluidas las taurinas, siempre y cuando no se incurra en prácticas que menoscaben su dignidad. Esta interpretación ha provocado discrepancias sobre la aplicación efectiva de la normativa en distintas comunidades autónomas.

Ante esta situación, organizaciones como AnimaNaturalis están convocando a la ciudadanía a expresar su desaprobación enviando cartas a Tomasa Hernández Martín, Consejera de Presidencia, Interior y Cultura del Gobierno de Aragón, instándola a reconsiderar la celebración del espectáculo y a velar por el cumplimiento riguroso de los derechos y la dignidad de todas las personas involucradas.

¡Actúa!

Se han enviado 449 mensajes.

Dublin
Ohio, United States.
¿No es tu localidad?
  Tus datos personales serán tratados conforme a las leyes internacionales. Al completar este formulario, estarás conforme a nuestra política de privacidad.

Se enviará automáticamente este mensaje a tu nombre.

La controversia en torno a 'Popeye torero y sus enanitos marineros' refleja un debate más amplio sobre los límites del entretenimiento público y el respeto hacia la diversidad funcional. Mientras algunos defienden la tradición y la participación inclusiva, otros subrayan la importancia de erradicar prácticas que puedan interpretarse como denigrantes o estigmatizadoras.

En última instancia, la decisión sobre la continuidad de este tipo de espectáculos en el contexto legal actual podría tener repercusiones significativas tanto para la comunidad con discapacidad como para la imagen de Teruel y de Aragón en términos de derechos humanos y bienestar animal.

Necesitamos tu apoyo

AnimaNaturalis existe porque miles de millones de animales sufren en manos humanas. Porque esos animales necesitan soluciones. Porque merecen que alguien alce la voz por ellos. Porque los animales necesitan cambios. Porque en AnimaNaturalis queremos construir un mundo más justo para todos.

Las donaciones puntuales y periódicas de nuestros socios y socias son la principal fuente de nuestros fondos.