Las llamas, los animales olvidados

Es muy común llegar a las plazas principales de las ciudades y municipios y encontrar como atracción principal el paseo o la foto con la llama. Pero detrás de esta romantización cultural y tradicional, existe una problemática basada en la explotación animal.

26 octubre 2022
Bogotá, Colombia.

El pasado 10 de octubre el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, realizó la aprehensión preventiva de tres llamas utilizadas como entretenimiento en la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá. Los animales presentaban un mal estado de salud. El desmayo de una de las llamas, alertó a la comunidad sobre la problemática relacionada con estos animales.

Pero, ¿con qué tipo de protección cuentan las llamas?

Es muy común llegar a las plazas principales de las ciudades y municipios y encontrar como atracción principal el paseo o la foto con la llama. Un animal, tierno, dócil y encantador. Pero detrás de esta romantización cultural y tradicional, existe una problemática basada en la explotación animal.

Las llamas son expuestas a largas jornadas laborales, con poca comida e hidratación. Deben soportar cambios de clima, gran parte de ellas se encuentran en climas calientes de hasta 30 grados teniendo en cuenta que esta es una especie que habita en climas fríos y montañosos.

La mayoría sufren de maltrato físico, y el tiempo de descanso está en lugares no aptos para estos.

Es de vital importancia iniciar un seguimiento por parte de las autoridades y entidades correspondientes que permitan garantizar su bienestar, mientras se logra una ley que prohíba su uso y genere una sustitución económica para las familias que se benefician con esta actividad. Pues hasta el momento, las llamas no cuentan con una protección formal, solo son vistas como meros objetos de trabajo.

Desde AnimaNaturalis en Colombia, iniciaremos una investigación con el objetivo de recopilar toda clase de maltrato y explotación que viven las llamas diariamente en todo el territorio nacional.

Nuestro compromiso es con los animales, y no descansaremos hasta lograr la liberación animal.

We need your support

AnimaNaturalis exists because billions of animals suffer at human hands. Because they animals need solutions. Because they deserve someone to speak up for them. Because animals need change. Because at AnimaNaturalis we want to build a fairer world for everyone.

The donations of our supporters are the main source of our funds.